Publicidad

¿Qué es Mardi Gras? El significado de la popular celebración en la ciudad de Nueva Orleans

La ciudad del estado de Luisiana, Estados Unidos, se lleva a cabo cada año, en el último día de Carnaval, previo a la celebración religiosa del Miércoles de Ceniza, a lo que atribuye su nombre.

Compartir esta noticia
Carroza de Mardi Gras en Nueva Orleans.
Carroza de Mardi Gras en Nueva Orleans.
Foto: Pixabay

Con información de El Tiempo/GDA
El Mardi Gras es una de las festividades más importantes que se desarrolla en el mundo, especialmente en la ciudad de estadounidense de Nueva Orleans. Esta se celebra el último día de lo que se conoce como la temporada de Carnaval, período que comienza el 6 de enero y termina 47 días antes de la Pascua, es decir, justo antes de la Cuaresma. En ella se realizan fiestas y desfiles estridentes con disfraces, y se da especial importancia a la gastronomía.

En cuanto a la historia del Mardi Gras, hay que tener en cuenta que se creó hace muchos años, desde las celebraciones romanas de la fertilidad y la llegada de la primavera, según indicó National Geographic.

Esta festividad se extendió por la antigua Roma, cuando el cristianismo tomó su lugar y la fiesta se transformó para marcar el inicio de la cuaresma. A pesar de que este carnaval se celebra en el mundo cristiano, hay algunos lugares en donde tiene más relevancia, como es el caso de Nueva Orleans, Estados Unidos.

En cuanto al significado de Mardi Gras, es una expresión en francés qué significa en español "martes gordo" o "martes graso". Esto es porque para muchos de los que participan en el Mardi Gras, esta es la última oportunidad para comer toda la carne y los alimentos grasos que deseen antes del Miércoles de Ceniza, que marca el comienzo del período de ayuno y abstinencia cristiano.

El carnaval de Nueva Orleans es conocido por unas grandes carrozas llamadas krewes, que van seguidas con una corte real, que integran reinas, reyes, duques y duquesas.

Carroza de Mardi Gras.
Carroza de Mardi Gras.
Foto: Unsplash

Existen dos krewes famosas en Nueva Orleans. La primera de ellas se denomina "Rex", que fue creada en 1872 y fue la que le dio inicio a la tradición. Lleva los colores amarillo, morado y verde.

Otra de las más conocidas se llama "Zulu". Esta krewe inició con la tradición de lanzar recuerdos de la fiesta a los que se encuentran como espectadores del desfile.

De igual forma, en esta fiesta se suele consumir el denominado "roscón del rey", que es un pastel que tiene forma de anillo de color amarillo, verde y blanco y con un relleno sorpresa.

Dada la importancia de esta festividad, en algunos lugares de Estados Unidos, además de Nueva Orleans, también están conmemorando esta fecha con desfiles y disfraces.

Esta ciudad celebra el Mardi Gras desde el siglo XVIII, pero fue en 1872 cuando los organizadores de esta festividad pusieron folletos en las estaciones del tren de todo el país con el fin de fomentar el turismo.

Más adelante, la festividad comenzaría a atraer a más de un millón de personas al lugar para celebrarla.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad