Coronavirus: la OMS le pone fin a los ensayos con cloroquina
Dos investigaciones han mostrado que el uso de hidroxicloroquina “no reduce la mortalidad de los pacientes con COVID-19”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer miércoles el fin definitivo de los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con la COVID-19, dos días después de que se revocara su uso en Estados Unidos, uno de los países que más había apostado por este fármaco.
“Basados en evidencias publicadas por los ensayos Solidarity (patrocinados por la OMS) y Recovery (de la Universidad de Oxford), hemos concluido que se interrumpirán las pruebas con hidroxicloroquina”, dijo Ana María Henao, directora del Plan de Acción para Investigación y Desarrollo del organismo.
La experta colombiana subrayó que las dos investigaciones han mostrado que el uso de hidroxicloroquina “no reduce la mortalidad de los pacientes con COVID-19”.
La OMS ya detuvo a finales de mayo y primeros de junio los ensayos con hidroxicloroquina, tras publicarse un estudio en la revista The Lancet que advertía de un aumento en la mortalidad de pacientes tratados con este fármaco, pero los reanudó después de que tres de los cuatro autores del artículo se retractaran.
Coincidiendo con la reanudación, los ensayos Recovery de la Universidad de Oxford publicaron entonces sus propias conclusiones, en las que se señalaba que el tratamiento con hidroxicloroquina no había reportado beneficios a los pacientes estudiados por su parte, lo que aumentó la confusión en torno al fármaco.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña