Colectivos no atendieron el llamado de los líderes chavistas para defenderlos

Compartir esta noticia
Venezuela. Foto: Reuters

VENEZUELA

Hasta las 16:00 se habían contabilizado 114 protestas en toda Venezuela, de acuerdo con un trabajo realizado por el equipo de El Nacional.

Más de 80% del país ha sido escenario de manifestaciones en respuesta al llamado del presidente del Parlamento Juan Guaidó para comenzar la Operación Libertad. En contraste, el llamado que hicieron desde temprano en la mañana dirigentes del chavismo, como Diosdado Cabello, no fue escuchado, y prueba de ello es que la única concentración de simpatizantes del régimen ocurrió en los alrededores de Miraflores y se disipó antes del mediodía.

Hasta las 16:00 se habían contabilizado 114 protestas en toda Venezuela, de acuerdo con un trabajo realizado por el equipo de El Nacional. Todas estas manifestaciones se produjeron después de que Guaidó y Leopoldo López aparecieron en la base aérea de La Carlota en las primeras horas del martes.

Ciudades como Maracaibo, Punto Fijo, Mérida, en occidente; Guarenas y Guatire, en el área metropolitana (especialmente los municipios mirandinos); Valencia y Maracay, en el centro; y Maturín, Porlamar, Puerto La Cruz, en el oriente, todavía a las 18:00 mantenían focos de manifestaciones.

¿Y los colectivos?

","

Las manifestaciones de este 30 de abril han tenido, además, otro signo diferenciador, y es que la represión ha sido menos dura que en otras ocasiones. 

El 11 de marzo Maduro hizo un llamado público a los colectivos para que defendieran la revolución, en una alocución que causó estupor tanto dentro como fuera de Venezuela. Sin embargo, El Nacional confirmó la participación de solo dos de estos grupos paramilitares en la jornada de este martes.

Los grupos violentos hicieron su aparición esta mañana en la manifestación en Altamira, al este de Caracas. También intentaron aterrorizar a un grupo de ciudadanos que manifestaban en Barquisimeto, estado Lara.

A estas dos actuaciones de paramilitares se le podría sumar el incidente ocurrido también en el municipio Chacao, en donde hombres armados se atrincheraron en la sede del Ministerio de Transporte, donde fueron acorralados por policías municipales y del estado Miranda.

El grupo represivo del régimen que más ha tenido presencia en las calles ha sido la Fuerza de Acciones Especiales, que ha sido vista apostada en 11 puntos, de acuerdo con información confirmada por el equipo de investigación. También se han reportado acciones de funcionarios de la Guardia Nacional en varias zonas, pero en menor cantidad que los de la FAES. La policía Nacional Bolivariana ha actuado una sola vez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar