Publicidad

Encuesta revela que se mantiene el apoyo a Milei, pero las opiniones sobre el DNU están divididas

Según un trabajo de la consultora Trespuntozero, el aval a la nueva gestión conserva indicadores positivos, pero el 46,9% está en desacuerdo con el decreto impulsado por presidente.

Compartir esta noticia
Argentina vive una jornada de tibias movilizaciones y contundentes anuncios económicos
Javier Milei, presidente de Argentina
Foto: EFE

Redacción El País
Javier Milei está cerca de suprimer mes de gobierno y tiene el apoyo de la opinión pública, salvo cuando se trata de sus medidas más controvertidas. Según un relevamiento de la consultora Trespuntozero, aunque el 53,1% de los encuestados cree que su gestión es positiva, menos de la mitad está de acuerdo con el megadecreto firmado en diciembre.

Según Trespuntozero, el 53,1% de los encuestados considera que la gestión del gobierno actual es positiva. Esto contrasta con el 41,5% que cree que es mala o muy mala. “Milei está en el apogeo de la popularidad y, en simultáneo, tiene una gran debilidad política. Ahora está haciendo una gestión centrada en ese acompañamiento. Su popularidad expresa la nítida e intensa demanda de cambio que hubo en la escena electoral”, analizó Shila Vilker, directora de Trespuntozero. Antes de la asunción de Milei, la opinión pública era principalmente adversa: más del 70% de los encuestados tenía una opinión negativa de la gestión del entonces presidente Alberto Fernández.

“Los volúmenes de aprobación son similares a su electorado”, agregó. En el 53,1% que ve una gestión positiva en Milei se encuentran el 94,9% de los encuestados que lo votaron y el 90,9% de aquellos que votaron a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Hasta ahora, la opinión pública alrededor de la gestión económica es positiva: un 51,9% la considera buena o muy buena, mientras que un 46% la ve como negativa.

Los números pueden relacionarse con que, según la encuesta, casi el 60% considera que el principal problema del país es la inflación y que la culpa es de la gestión anterior: el 56,9% de los encuestados cree que la suba del índice de precios es responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández.

Con respecto al DNU, el 49,5% está muy o bastante de acuerdo con el decreto, mientras que el 46,9% está poco o nada de acuerdo. Las divisiones se centran principalmente en su legitimidad: el 45,5% cree que las medidas del decreto son anticonstitucionales y deberían pasar por el Congreso. En cambio, el 50% las considera legítimas y que permiten estabilizar la economía. La Nación GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier MileiArgentina

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad