Redacción El País
El cardenal Daniel Sturla ofreció una rueda de prensa este lunes para expresar el sentir de la Iglesia en Uruguay ante la muerte del papa Francisco. "Ayer a las siete de la mañana yo estaba mirando la bendición propia del papa en el día de Pascua uno lo veía deteriorado, pero con la fuerza y las ganas de seguir adelante", contó Surla.
"El señor lo llamó. Nosotros lo vivimos desde nuestra fe. Es lunes de Pascua, todos los cristianos celebramos la octava de Pascua, cada día es Pascua, podemos decir que el señor resucitado lo ha llamado a sí para darle el premio eterno", agregó Sturla.
De qué hablaron el papa Francisco y Sturla la última vez
Consultado sobre cuáles fueron los temas sobre los que conversaron la última vez que estuvieron juntos, Sturla contó que en octubre de 2024 fue la última vez que vio al papa pero de forma "breve".
Su última entrevista fue en junio de 2024. "Siempre tuvo una enorme cordialidad para recibirme, para hacerme alguna broma y hacerme sentir su cercanía preguntando por la Iglesia en Uruguay. También me preguntó por las elecciones", contó.
El sumo pontífice, según detalló el cardenal Sturla, tenía la intención de programar su visita a Argentina y Uruguay después de la segunda vuelta de las elecciones nacionales en nuestro país. Todo dependía de cuán cansado quedara tras su viaje a Papúa Nueva Guinea.
"Él quedó con ese debe. Tenía la intención, deseo, anhelo. Nunca experimentó que era el momento. Tendrá un significado en la providencia de Dios", aseguró Sturla.

El legado de Francisco
El cardenal Sturla habló este lunes del legado que dejó el papa Francisco. "Prefería una Iglesia accidentada porque se exponía, que enferma porque quedaba encerrada. Otro elemento ha sido poner a los pobres en el centro del mensaje de la Iglesia y tener ese corazón que se desvivía por aquellos que sufren", detalló y puso como ejemplo que el pasado viernes, aun estando delicado de salud, fue a la cárcel a saludar y bendecir a los presos.
Por encima de todo, su legado, según Sturla fue el de "confirmar en la fe a sus hermanos": "Lo ha hecho cabalmente. Anunciando a Cristo y el mensaje del evangelio".
El miércoles 23, a las 17 horas, en la Catedral Metropolitana de Montevideo, los obispos uruguayos celebrarán la Santa Misa funeral para el papa Francisco. El jueves, Sturla viajará a Roma.
-
El mensaje de Yamandú Orsi tras la muerte del papa Francisco: "Dejó una huella nítida"
Tres novedades tras la muerte del papa Francisco: funeral más simple, tumba distinta y un cónclave más pronto
¿Qué pasa después de la muerte del papa Francisco? Pasos hasta el cónclave y elección del nuevo pontífice