Redacción El País
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se expresó este lunes por la muerte del papa Francisco. "Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba", escribió el primer mandatario.
"De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica", añadió el presidente de la República.
Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) April 21, 2025
También la vicepresidenta Carolina Cosse se manifestó al respecto. "Acompaño con mi sentimiento a toda la comunidad católica. Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres. Su recuerdo será siempre una inspiración", expresó.
Acompaño con mi sentimiento a toda la comunidad católica. Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres. Su recuerdo será siempre una inspiración. pic.twitter.com/ZyIkXiRruD
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) April 21, 2025
Reacciones de políticos uruguayos a la muerte del papa Francisco
El presidente y la vicepresidenta no fueron los únicos dirigentes políticos uruguayos que manifestaron sus condolencias por la muerte de Jorge Bergoglio.
El senador del Partido Nacional y exministro de Defensa Javier García, su colega y correligionario Sebastián Da Silva, el senador frenteamplista Nicolás Viera, el exministro Pablo Mieres y el excomandante en jefe del Ejército y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos son algunos de los políticos que escribieron en la red social X.
García dijo que "fue polémico" y que "tuvo luces y sombras", pero que "optó por los jóvenes y eso es muy bueno", y además "agitó debates en la iglesia que también era necesario".
Como uruguayo y católico el dolor por la muerte del papa Francisco @Pontifex_es Fue polémico y hasta por ser “compatriota” ríoplatense no había forma que no lo fuera. Se debatirá su legado, que tuvo luces y sombras. Lo que no hay duda es que optó por los jóvenes y eso es muy…
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) April 21, 2025
Hoy cuando escuches el sonido de las campanas, acordate que fuiste parte de un Papado Del Rio de la Plata y Jesuita .
— Sebastian Da Silva (@camboue) April 21, 2025
Viera, en tanto, lo definió como "el papa de las señales, de la cercanía, el que creyó en otro mundo posible desde el mensaje y desde la reforma".
Con la partida de Francisco se va el Papa de las señales, de la cercanía, el que creyó en otro mundo posible desde el mensaje y desde la reforma.
— Nicolás Viera (@nicovieradiaz) April 21, 2025
Me quedo con su rol geopolítico, con el mensaje a los jóvenes de "hagan lío" y su vida dedicada a los más pobres.
Ante el fallecimiento del papa Francisco compartimos el dolor de los 1400 millones de católicos que hemos perdido a la cabeza visible de la Iglesia, y de un mundo que lo vio defender hasta el último día la causa de los frágiles, los agredidos, los hambrientos...
— Gral. Guido Manini (@GuidoManiniRios) April 21, 2025
QEPD pic.twitter.com/5026x67ZZK
Hacemos llegar nuestro pesar ante el fallecimiento del #PapaFrancisco El primer Papa latinoamericano. Luchó hasta el último momento contra el rearme mundial y por la paz. QEPD https://t.co/EzEzAKuKKn
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) April 21, 2025
Más tarde siguieron los mensajes, entre ellos uno del senador blanco Álvaro Delgado, excandidato a la Presidencia de la República.
Lamentamos el fallecimiento del Papa Francisco. Su pontificado deja un legado de cercanía, sencillez y el llamado constante al diálogo. QEPD.
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) April 21, 2025
También el diputado blanco Rodrigo Goñi y el ministro de Desarrollo Social y dirigente del Frente Amplio Gonzalo Civila escribieron.
“La política, si se lleva a cabo en el respeto fundamental de la vida, la libertad y la dignidad de las personas, puede convertirse verdaderamente en una forma eminente de la caridad”. Asumir como guía este mensaje del Papa Francisco, es la forma de comprometernos con su legado pic.twitter.com/XrmGHtrCXX
— Rodrigo Goñi Reyes (@DipRodrigoGoni) April 21, 2025
El jueves, con su fragilidad a cuestas, fue como todos los años, a una cárcel de Roma, tuvo un gesto con cada uno y al salir dijo con un hilito de voz y desde las entrañas: “Cada vez que entro en estos lugares, me pregunto: ¿por qué ellos y no yo?”.
— Gonzalo Civila (@gonzacivila) April 21, 2025
Me conmoví y me pregunté otra…
-
El gobierno de Orsi despide al papa Francisco, un “amante de los uruguayos”, “ejemplo de bondad y solidaridad”
De qué hablaron el papa Francisco y Daniel Sturla la última vez que estuvieron juntos y el "debe" que quedó
Tres novedades tras la muerte del papa Francisco: funeral más simple, tumba distinta y un cónclave más pronto
¿Qué pasa después de la muerte del papa Francisco? Pasos hasta el cónclave y elección del nuevo pontífice