El gobierno de Orsi despide al papa Francisco, un “amante de los uruguayos”, “ejemplo de bondad y solidaridad”

"Primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica y orgullo para la región, deja un legado que perdurará en el tiempo", expresó el canciller en conferencia de prensa.

Compartir esta noticia
Papa Francisco.
Papa Francisco.
Foto: AFP

Redacción El País
El ministro de Relaciones Exteriores (MREE), Mario Lubetkin, ofreció una conferencia de prensa este lunes para expresar el sentir del gobierno uruguayo ante la muerte del papa Francisco, el "primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica y orgullo para la región" que "deja un legado que perdurará en el tiempo por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad para con el prójimo".

"Ustedes todos saben la cercanía que el santo padre tuvo aquí en América Latina y en el Río de la Plata, se declaraba rioplatense y por cierto, y lo dijo en más de una oportunidad, amante de los uruguayos", remarcó Lubetkin en su comparecencia y destacó del sumo pontífice que "fue un hombre de paz".

"Hay dos grandes obras que quedarán para adelante como elementos de reflexión, más allá de cualquier pensamiento religioso, sino que tiene que ver con los otros seres humanos: su obra Laudato si' para cuidar nuestra casa común del mundo y su obra Hermanos todos para intentar crear un mundo mucho menos fragmentado del que vivimos actualmente", remarcó el canciller.

Mario Lubetkin
Mario Lubetkin, Canciller de Uruguay.
Foto: Francisco Flores

El ministro anunció que irá una delegación del gobierno uruguayo encabezada por él para participar del velorio del papa, "como ha sido la tradición cuando el fallecimiento de otros papas en el pasado". Además, el presidente declarará duelo oficial el día del sepelio.

El mensaje de Yamandú Orsi tras la muerte del papa Francisco

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se expresó este lunes por la muerte del papa Francisco. "Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba", escribió el primer mandatario.

"De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica", añadió el presidente de la República.

También la vicepresidenta Carolina Cosse se manifestó al respecto. "Acompaño con mi sentimiento a toda la comunidad católica. Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres. Su recuerdo será siempre una inspiración", expresó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar