Inumet emitió un aviso especial por tormentas fuertes y un ciclón subtropical que podría denominarse "Biguá"

Inumet indicó que habrá un episodio de "vientos fuertes y persistentes con precipitaciones puntualmente copiosas", y que la inestabilidad irá del viernes al domingo.

Compartir esta noticia
Rayos en el cielo durante una tormenta.
Rayos en el cielo durante una tormenta.
Foto: Pixabay

Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial a la población por "tormentas fuertes y posterior formación de un ciclón subtropical". En primer término, el organismo habla de "tormentas fuertes y precipitaciones abundantes" a partir del viernes por un fenómeno que comenzará afectando el litoral oeste a partir de las primeras horas. Luego irá desplazándose al resto del país.

Inumet indicó, además, que habrá un episodio de "vientos fuertes y persistentes con precipitaciones puntualmente copiosas". "Los modelos numéricos de predicción están proyectando hacia el sábado la formación de un ciclón subtropical en la costa sur y este", señaló.

En este sentido, "se espera un incremento gradual del viento, con rachas de componente este al sector sur que afectarán principalmente la franja costera del país a partir de la mañana del sábado y hasta la noche del domingo".

"Esta situación estará acompañada de precipitaciones copiosas en el este, donde se esperan los valores más significativos", concluyó.

Temporal en Montevideo, Escollera, Rambla Sur.
Temporal en Montevideo visto desde la escollera en la rambla sur.
Foto: archivo El País.

El meteorólogo Mario Bidegain, que trabaja para Inumet, mostró en su cuenta de la red social X algunos modelos de pronósticos que permiten armar un mapa sobre dónde serán más intensas las precipitaciones.

Ciclón subtropical podría denominarse "Biguá"

Un dato curioso que incluye el aviso especial de Inumet es sobre la diferencia entre un ciclón subtropical, como el que se espera, y uno extratropical.

"Los ciclones extratropicales son de núcleo frío mientras que los ciclones tropicales de núcleo cálido. Los ciclones subtropicales (como el previsto para las próximas horas) son considerados híbridos, siendo un sistema de bajas presiones que se rigen por procesos tanto de carácter tropical como extratropical (teniendo un núcleo cálido y frío)", indicó Inumet.

"La diferencia principal que existe con el extratropical (el más común en nuestra región) consiste en que en niveles altos de la atmósfera su estructura es fría, mientras que en niveles más bajos de la atmósfera es más cálida, debido al calor latente liberado por la zona de convección (zonas de tormentas asociadas al sistema)", añadió.

Además, "este ciclón podría denominarse bajo el nombre 'Biguá' (ave marina)". Esto según una "lista de nombres elaborada para ciclones subtropicales y tropicales de la Marinha do Brasil, servicio responsable de nombrar los ciclones con estas características en el Océano Atlántico Sur".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumetpronóstico del tiempo

Te puede interesar