Qué es la ciclogénesis, el fenómeno que pronostican meteorólogos y que traerá lluvias y tormentas a Uruguay

Las precipitaciones serán más abundantes en el norte del país, donde permanecerán por varios días. De todas formas, para el viernes se espera inestabilidad en todo el territorio nacional.

Compartir esta noticia
Mapa de precipitaciones acumuladas previstas para la tarde del viernes 13 de diciembre.
Mapa de precipitaciones acumuladas previstas para la tarde del viernes 13 de diciembre.
Foto: Ventusky

Redacción El País
Una ciclogénesis ocurrirá sobre el territorio de Uruguay desde la medianoche del jueves, y tendrá su punto álgido durante el viernes, aunque mantendrá algunos resabios el fin de semana. Esto se traduce en lluvias y tormentas, algunas puntualmente severas.

Así lo indicó a El País el meteorólogo José Serra, que describió la ciclogénesis como "la formación de una profunda depresión atmosférica" que en este caso "viene asociada de lluvias y tormentas, una gran actividad convectiva".

"Esta depresión, conjuntamente con el avance de un frente frío, el viernes va a dar lugar a lluvias y tormentas, algunas puntualmente fuertes. Entiéndase por tormenta severa la que viene acompañada de vientos fuertes, lluvias puntualmente copiosas y abundantes en cortos períodos y la probabilidad de granizo, además de manifestaciones eléctricas", indicó.

Según dijo, este fenómeno tendrá mayor intensidad en el norte del país, donde no solo está previsto que haya mayores acumulados de lluvia, sino que además se extenderá por más días, "por lo menos cuatro o cinco", aunque con mejoras temporarias.

De todas formas, en el sur también habrá lluvias y tormentas, fundamentalmente el viernes, aunque no se descartan precipitaciones para sábado y domingo.

"No descarto, en función de las altas temperaturas, que al chocar las masas de aire esto dé a lugar a la formación de gran actividad convectiva, o sea tormentas. No descarto la probabilidad de formación de células de tormenta severas, lo cual puede generar algún viento fuerte a modo de alguna turbonada", expresó Serra.

De todas formas, afirmó que este fenómeno es "propio de la estación", aunque lo "anormal es la frecuencia" porque "cada vez tenemos mayor cantidad de fenómenos atmosféricos severos".

Por otro lado, Serra también indicó que las temperaturas caerán desde los 30°C previstos para el jueves a los 23 o 24° previstos para el fin de semana.

Dia de lluvia en Montevideo
Persona caminando con paraguas un día de lluvia en Uruguay.
Leonardo Maine/Archivo El Pais

El meteorólogo Mario Bidegain, consultado por El País, también indicó que debido a esta ciclogénesis, una "baja presión" que ubicó fundamentalmente "sobre le océano Atlántico", habrá una "desmejora a partir del viernes".

Bidegain aseguró que los mayores acumulados de precipitaciones serán "en el extremo norte", y que durante el sábado habrá vientos de componente sur y suroeste que provocarán bajas sensaciones térmicas.

En este sentido, aseguró que habrá 30 o 31°C este jueves y ya el viernes habrá un descenso a 24 o 25° y el sábado y el domingo no superará los 20 o 21°.

El especialista marcó que solo habrá una "mejora franca del tiempo recién el lunes".

El pronóstico de Inumet sobre la ciclogénesis

También el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) prevé precipitaciones y tormentas en el oeste del país ya desde el jueves, que luego se extienden a todo el país en la jornada del viernes.

En cuanto a las temperaturas, Inumet también prevé una caída. Por ejemplo en Montevideo y el área metropolitana, indica 28°C de máxima para este miércoles, 29° para el jueves y ya 23° para el viernes, 22° para el sábado, día en que también podría llover, y 21° para el domingo.

Dia de lluvia y frio en Montevideo
Un hombre camina con campera un día de lluvia en Uruguay.
Foto: archivo El Pais

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

pronóstico del tiempoInumet

Te puede interesar