Votó Mario Bergara y dijo que no concibe la intendencia como "trampolín" a la presidencia: "No será mi talante"

El candidato por el Frente Amplio a la intendencia de Montevideo emitió su sufragio en Cerrito de la Victoria y recordó el vínculo con su barrio, y también cómo continúa su jornada.

Compartir esta noticia
Mario Bergara, candidato a la intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, coloca el sobre de su votación en las Elecciones departamentales 2025.
Mario Bergara, candidato a la intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, coloca el sobre de su votación en las Elecciones departamentales 2025.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
El candidato Mario Bergara fue el último de los tres candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo en votar, luego de que Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto lo hicieran más temprano. Lo hizo en su barrio natal, Cerrito de la Victoria lugar que, según confesó, le trae muchos recuerdos de su juventud.

“Siempre me encuentro con gente amiga, compañeros de escuela, de liceo, del barrio. Es una alegría votar aquí”, comentó Bergara, quien no ocultó su satisfacción por reencontrarse con viejos conocidos, como un compañero de liceo que, explicó, “era más amigo de mi hermano que mío, y una compañera de la escuela, Gisel”. Aseguró que fue un momento especial, recordando su época escolar: “Yo fui abanderado del pabellón nacional y mi hermano era escolta de la bandera de Artigas. Los dos aplicaditos, siempre muy disciplinados, aunque la adolescencia es la adolescencia”, dijo entre risas.

En cuanto a cómo encara la jornada electoral, Bergara se mostró tranquilo y sereno: “Voy con tranquilidad siempre. Me encanta venir a mi barrio de origen a votar”, expresó, subrayando la importancia de la participación en este tipo de eventos democráticos. En cuanto a los resultados, afirmó que los esperaría “con mis compañeros del Frente, en la huella Seregni”.

Durante la rueda de prensa, respondió de forma contundente acerca de una eventual candidatura a la presidencia en 2029: "No concebimos esto con la teoría del trampolín, vamos a focalizarnos en las tareas de la intendencia, hacer lo mejor posible y tener los mejores resultados posibles. No concebimos que uno utilice la plataforma y visibilidad que da la intendencia en clave de campaña permanente. Ese no será mi talante y enfoque de gestión".

Una campaña activa y enfocada en los temas prioritarios

Sobre su campaña, Bergara la describió como “muy activa”, resaltando que estuvo “de la mañana a la noche con actividades, entrevistas, reuniones, actos”. Pese a que algunos consideren que fue una campaña “fría”, el candidato aseguró que su enfoque estuvo en presentar propuestas sobre temas que la gente valora, como la limpieza, el tránsito, los espacios públicos y las políticas sociales.

“Las campañas permiten poner sobre la mesa las preocupaciones de la gente, como la limpieza y la movilidad, y nos obligan a presentar propuestas concretas para mejorar esos aspectos”, explicó, asegurando que los temas fueron tratados con seriedad durante toda la campaña.

En cuanto a las primeras medidas a implementar en caso de ser electo, Bergara destacó que las prioridades serían “limpieza y recolección de residuos, y movilidad”. Aseguró que trabajaría en la aceleración de proyectos de transporte público que mejoren la conectividad y la circulación dentro de la capital, además de avanzar en un programa integral de recolección de residuos.

Cómo seguirá la jornada y los 35 años de gobierno del FA en la comuna

Bergara también contó cómo seguiría su jornada electoral: “Voy a recorrer un poco, pero mi deseo es ver la menor cantidad de compañeros en los comités y que estén en los lugares de votación repartiendo listas. Después, a las siete y algo, iremos a la sede del Frente Amplio con Verónica y Salvador para esperar los resultados”, afirmó con calma.

Consultado acerca de los 35 años de gobierno del Frente Amplio en la comuna capitalina, consideró que ha habido "un montón de aciertos" y la ciudadanía lo valora, "sino no estaríamos en el panorama electoral actual".

Dijo que el plan es continuar gestión basándose en la ética, la transparencia y la prioridad en los más carenciados, aunque reconoció que hay asuntos por mejorar, marcados por el propio electorado, y volvió a hacer foco en la limpieza y la movilidad.

Consultado acerca de si le preocupan los números de la intendencia, expresó que siempre preocupan los recursos y expresó que se trabajará "fino" en eso. "Llegado el caso, vamos a ir al diálogo con el gobierno nacional para recomponer los flujos financieros que se retacearon en el período anterior. Vamos a hacer una administración prudente pero focalizada en las políticas, y en particular en las políticas que debemos priorizar", anunció.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar