Redacción El País
La candidata por el Frente Amplio (FA), Verónica Piñeiro, fue la segunda en votar de los postulantes de su fuerza política a la Intendencia de Montevideo, en esta jornada de Elecciones departamentales.
Piñeiro, según las encuestas de opinión, llegaba a esta jornada electoral en segundo lugar de favoritismo respecto a los candidatos del FA, detrás de Mario Bergara y superando a Salvador Schelotto.
Por su parte, la candidata señaló que comenzó el día "acompañando militantes" y que seguirá recorriendo "comités", para luego reunirse sobre las 19 horas en La Huella de Seregni. Tras ser consultada sobre la actualidad de Montevideo, afirmó que la ciudad "se ha transformado desde que el FA es gobierno" y que "quiere seguir transformando".
En tanto, se refirió al proyecto normativo sobre el ingreso por concurso a las intendencias, y afirmó que este debe ser de la forma transparente que tiene que ser y que las contrataciones "no sean una herramienta para el clientelismo".
Por otra parte, a raíz de las nuevas cifras de pobreza divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre pobreza, Piñeiro sostuvo que "es un dato que duele y que duele mucho. se habla de los niños, son hogares también que son pobres y eso habla de una realidad que es muy compleja en Uruguay y desde las intendencias se pueden desplegar, en conjunto con el gobierno nacional, acciones que garanticen el derecho a la alimentación y muchos otros derechos".
A su vez, respecto al diálogo con la oposición, criticó la no aprobación del proyecto para obras de redes de saneamiento y drenaje pluvial, para el cual se requería un préstamo por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este sentido, acentuó que "los intereses de la oposición primaron sobre los intereses de las vecinas y vecinos de Montevideo".
Sin embargo, señaló que, en la nueva administración a comenzar, podría repetirse una propuesta como esta, ya que algunos de los desafíos "fueron compartidos tanto por la Coalición Republicana como por el FA, entendemos que se va a poder hablar para poder llegar a acordar proyectos que transformen los principales desafíos que hay en Montevideo".
En tanto, en caso de no resultar electa como intendenta de Montevideo, afirmó ser una "una militante del FA" y que, tras haber realizado una "campaña unitaria" con el resto de los candidatos de su fuerza política, estará donde esta la "requiera".
-
Votó Yamandú Orsi y se refirió a la extensión del ciclo electoral: “Yo lo acortaría bastante”
Salvador Schelotto, candidato frenteamplista, votó en Buceo y habló de lo que fue una "campaña diferente"
Elecciones departamentales y municipales 2025: ¿voto en el mismo lugar que en las elecciones nacionales?