Publicidad

Vázquez convencido de que el FA gana otra vez

Suárez: Vázquez habla ayer a la bancada del Frente Amplio. Foto: Facebook Gerardo Núñez

Triunfalismo del presidente

En una fuerte arenga, condicionó la victoria a la militancia.

Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.

"Cierren los ojos por un instante y pensemos en todos los avances y conquistas logradas", pidió el presidente Tabaré Vázquez a sus ministros, legisladores e integrantes de la Mesa Política ayer al mediodía en un brindis de fin de año que ofreció en la residencia de Suárez. Luego del ejercicio, mostró su confianza absoluta en que el Frente Amplio pueda alcanzar un cuarto gobierno si se refuerza la militancia y la unidad interna.

"Estoy convencido de que el Frente gana el cuarto gobierno. ¿Qué va a ser fácil? No, porque la lucha es mucha, pero que tenemos herramientas para superar los inconvenientes, las tenemos. Tenemos que tener confianza y estar más unidos que siempre. Hay que tener conciencia profunda de que la unidad es la herramienta fundamental", aseguró en el encuentro, según supo El País.

El esperanzador mensaje de fin de año, que logró motivar a ministros y legisladores de cara a las próximas elecciones, fue dado en un escenario distendido. Los asistentes a la reunión se ubicaron alrededor de ocho mesas con la clásica picada de asado, chorizo y molleja. De postre se sirvió, como ya es costumbre, una copa helada de crema con salsa de frutos rojos.

El menú fue igual al de otros años. Pero, el sabor que le quedó a los presentes fue otro. Y esto fue porque Vázquez dijo que desde su punto de vista el triunfo del Frente era seguro si se trabajaba para eso. En un breve mensaje de despedida de fin de año, la vicepresidenta Lucía Topolansky bromeó con que ella era "la telonera" de Vázquez. Luego le dejó el turno al presidente quien fue muy crítico con el discurso de la oposición, que dijo constituye un "síndrome opositor". Argumentó que el discurso de la oposición se apoya en un trípode, el cual aseguró es "fácilmente rebatible" en una campaña.

La primera pata implica "que todo lo que se hizo está mal hecho, no importa el tema que sea". "En principio la posición que se toma está mal y si no se toma también está mal", dijo. La segunda pata del "síndrome opositor", aseguró que se basa en el "pero" que se coloca a las políticas aplicadas. Como ejemplo colocó a "los críticos económicos" que aparecen en televisión dando "cátedra" de lo que hace el gobierno.

Como tercer elemento mencionó "el enchastre". "Van a enchastrar con el tema de la corrupción, que somos todos iguales. Esta es la tríada que construye el síndrome opositor", afirmó.

"No le ganamos a la derecha desde los medios"

Presidente Tabaré Vázquez. Foto: Francisco Flores.
Tabaré VázquezPresidente de la República

Vázquez llamó a enfrentar este discurso y dar una "batalla inteligente", porque según dijo "el pueblo uruguayo no es tonto". En ese marco, llamó a utilizar la herramienta del "cara a cara" y a "trillar" el país. "No le ganamos a la derecha desde los medios", señaló. Y pidió "explicar a la gente" lo que se hizo en los gobiernos frentistas.

Vázquez dejó ayer en claro que mantiene su confianza en que el Frente Amplio seguirá en el gobierno a pesar de lo que dicen las encuestas, que ubican a la coalición varios puntos más abajo que en meses anteriores. "Cuando esta maquinaria que es el Frente se ponga en marcha, se aceite y se impulse, se termina cualquier otra discusión de quién va a ser el próximo gobierno", afirmó Vázquez con insistencia ante ministros y legisladores.

Vázquez hizo hincapié en la unidad interna como uno de los principales aspectos a cuidar. En ese marco, el presidente y uno de los tres principales líderes que tiene la izquierda (junto a José Mujica y Danilo Astori) alentó a militar y a "hablar con la gente".

"El proyecto político de la derecha es el neoliberalismo"

Tabaré Vázquez. Foto: captura de pantalla
Tabaré VázquezPresidente de la República

Como tantas otras veces, Vázquez insistió en que el Frente Amplio "sigue siendo el mejor proyecto político" que hay en el país. Y consideró que "el proyecto político de la derecha es el neoliberalismo" y colocó como ejemplo de lo que puede acarrear lo que está sucediendo en Argentina.

Motivados.

El diputado del Nuevo Espacio Jorge Pozzi dijo a El País que salió "muy motivado" de la reunión, en la que Vázquez dijo que el triunfo electoral es seguro si se trabaja para eso. "Es verdad que con todo lo que se ha hecho la oposición no está de acuerdo con nada. Sería bueno saber qué piensan de los Consejos de Salarios, el Plan Ceibal, del Plan Ibirapitá y de otras tantas cosas. Después están los peros que ponen muy famosos y los formadores de opinión que encienden dudas sobre realidades de un futuro que no conocen, por ejemplo los que hablan de economía", señaló el legislador. A la salida del encuentro, la senadora y secretaria general del Partido Socialista Mónica Xavier destacó el pedido de unidad realizado por Vázquez en la previa del año electoral.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad