Redacción El País
La jornada de elecciones departamentales y municipales de este domingo 11 de mayo determinó cómo quedará el mapa político del país para los próximos años. Los uruguayos fueron a las urnas para elegir intendentes, alcaldes, ediles y concejales para todo el período 2025-2030.
¿Pero quién ganó la Intendencia de Flores?
Diego Irazábal será el próximo intendente de Flores, lo que prolongará durante cinco años más la dominación del Partido Nacional en el territorio, donde gobierna de manera ininterrumpida desde 1985.
Cargando...
Elecciones en Flores
Datos en tiempo real
Escrutinio primario.
Actualizado:
Irazábal tiene 46 años y esta fue la primera vez que pudo presentarse como candidato a intendente. "Tengo un sentimiento de responsabilidad y de compromiso enorme. Yo no estoy acá porque entendí que la política era algo que tenía ganas de hacer además de dedicarme a otra cosa", dijo hoy a los medios, en sus primeras declaraciones como intendente electo.
"Visualicé el momento en que pudiera estar con mis hijas, con mi señora y rodeado de todos los militantes, viviendo este momento. Si uno no lo visualiza, no lo vive", aseguró.
Quiénes eran los candidatos a la Intendencia de Flores
En total, nueve candidatos se disputaban este domingo las elecciones departamentales en Flores. Cabildo Abierto fue el partido con más representantes (tres), mientras que el resto de los partidos aportaron dos nombres cada uno.
Armando Castaingdebat, quien fue intendente de Flores en dos oportunidades y ejerció como ministro de Defensa Nacional entre marzo de 2024 y marzo de 2025, volvió a ser candidato por el Partido Nacional. El otro postulante nacionalista fue Diego Irazábal, de 46 años.
Los candidatos colorados eran Diego Martínez Lerena y Claudio Aguilar, quienes votaron juntos en esta jornada. "Apostamos a la unidad y la lealtad como fuerza transformadora", dijo Aguilar en sus redes.
Los frenteamplistas fueron Virginia Bidegain, abogada, y Nazario Pedreira, asistente social y docente. Y los de Cabildo Abierto: Jorge Ariel López, José Antonio Roure y Miguel Bautista del Curi.

Cómo transcurrieron las elecciones departamentales
Los circuitos abrieron a las 08:00 y cerraron a las 19:30. La Corte Electoral esperaba tener un primer resultado estimativo para las 23:00 de este domingo.
La jornada transcurrió con tranquilidad y sin incidentes en todo el país, salvo por un arresto que se dio en el barrio de La Unión, en Montevideo, donde un hombre fue detenidoluego de amenazar con arma de fuego a un militante del Partido Nacional que se encontraba repartiendo listas en la zona.
Este domingo resaltó la ausencia en los circuitos de José Mujica, que no fue a votar por recomendación de su propia doctora. El que tampoco votó fue Guillermo Besozzi, quien va por la reelección en Soriano en medio de una causa por corrupción.
Decidió no sufragar porque debía hacerlo en la Oficina de la Juventud de la Intendencia, pero "la medida cautelar dice que no podría entrar en situaciones normales a ninguna dependencia de la intendencia" y "yo considero que la dependencia de cualquier organismo público está en manos de la Corte Electoral", dijo.
-
Un hombre fue a votar disfrazado de dinosaurio: le tuvieron que abrir las dos puertas del cuarto secreto
Amenazó con arma de fuego a militante que repartía listas del Partido Nacional en La Unión y fue detenido
La historia de los abuelos casados hace más de 60 años que fueron a votar en un circuito con 14 habilitados
Lacalle Herrera defendió los acuerdos de coalición pero opinó que los partidos deben mantener "individualidad"
Besozzi a El País tras no votar en Soriano: "Podía hacerlo en cualquier mesa, pero aduciendo una incapacidad"
Luego de votar, Alejandro Sánchez habló de la salud de Mujica y las "señales de apoyo" que pidieron los vecinos