Redacción El País
La consultora Factum publicó este martes los resultados de su primera encuesta de intención de voto por partido para las elecciones departamentales y municipales en Montevideo, que se realizarán el domingo 11 de mayo.
Según la encuestadora, el 47% de los consultados votaría al Frente Amplio (FA), 32% a la Coalición Republicana, 2% a otros partidos, 6% en blanco o anulado y un 13% no sabe. La encuesta fue presentada por el director de Factum, Eduardo Bottinelli en VTV Noticias.
Ante la consulta "¿a qué partido político y a qué candidato votaría?", cuando se desglosa entre los postulantes: un 31% se inclinaría por Mario Bergara, 12% por Verónica Piñeiro y 4% por Salvador Schelotto (candidatos del FA). Por otro lado, 30% votaría a Martín Lema, 2% a Virginia Cáceres y menos de 1% a Roque García (candidatos de la Coalición Republicana).

El director de Factum sostuvo que se va generando un ambiente "más próximo a las elecciones, pero ha costado que la gente se ponga en clima de campaña electoral". Bottinelli señaló que la encuesta "muestra a un Frente Amplio con un piso de 47% que lo ubica en sus peores votaciones de sus últimos años, pero con 13% de no sabe y no contesta".
"La coalición muestra 32% que es bastante por debajo de lo que viene votando que ha sido 40%", expresó con respecto a Montevideo. Además, indicó que "es esperable" que ambos bloques voten más de el piso que se observa en la encuesta. "Estos son los pisos, lo que se espera es que crezcan", afirmó.
Por otro lado, Bottinelli presentó el "índice winner Montevideo", que responde a la percepción sobre quién será el próximo intendente en la capital. "Independientemente de sus preferencias políticas ¿quién cree que va a ser el próximo intendente de Montevideo, el elegido en mayo?", fue la pregunta que se hizo a los encuestados.
De los consultados, 45% se inclinó por Bergara y 13% por Lema. Los siguieron: Piñeiro (7%), Schelotto (3%), Cáceres (2%), otro (7%), García (0%) y 24% no sabe o no contesta.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada entre el 12 y el 27 de febrero de 2025 y recoge 400 casos. Fue llevada a cabo por telefonía celular a hombres y mujeres residentes de Montevideo, de 18 años en adelante en condiciones de votar en las elecciones departamentales de 2025.
-
Candidato a intendente del PN apuntó contra compañeros a los que "les gusta pegarle a todo lo que se mueve"
Lema propone que la IMM se involucre "más en seguridad" y plantea la creación de una "guardia departamental"
Primera aparición como expresidente: rumbo a municipales, Lacalle participará en evento recaudatorio de Lema
Denuncian a Andrés Lima por "clientelismo político" por entregar viviendas a dirigentes del FA en Salto
Encuesta de Opción sobre elecciones departamentales: "No puede darse el escenario por cerrado" en Montevideo