Políticas de seguridad de los últimos 30 años han sido un “fracaso estrepitoso y continuado”, según Negro

El ministro del Interior anunció que convocará a todos los partidos políticos para “diseñar un plan nacional de seguridad pública” que trascienda gobiernos.

Compartir esta noticia
Carlos Negro
Carlos Negro, ministro del Interior.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
"Un fracaso estrepitoso y continuado": así calificó el ministro del Interior, Carlos Negro, las políticas de seguridad que han aplicado los gobiernos en Uruguay desde, por lo menos, 1995, año en que se sancionó la ley de seguridad ciudadana.

A partir de esa ley, recalcó el ministro, las diferentes soluciones giraron "sobre los mismos esquemas de punitivismo, de aumento de penas, creación de delitos, fórmulas fáciles, baratas y con una base intuitiva de que la cárcel iba a ser la solución privilegiada para todos los temas de seguridad". "Llegamos al día de hoy, donde reitero, no nos ha acompañado sino el fracaso", remarcó el jerarca en un desayuno organizado por la organización Somos Uruguay.

Para Negro, el fracaso de las medidas tomadas ha ido acompañado por una modernización en los tipos de delitos, por lo que serán necesarias "imaginación y nuevas tecnologías" para hacerles frente.

Homicidios: la urgencia en materia de seguridad

El ministro apuntó que una de las urgencias es la atención a los homicidios, un delito que ha registrado "cifras que son escalofriantes", pasando de 5 o 6 homicidios cada 100.000 habitantes, a los 11 que hay a la fecha.

A esto se suma "la proliferación de armas", con "hasta 1 millón de armas en la población civil".

Además, el ministro marcó que la situación de las cárceles en Uruguay es reflejo de la violencia que hay fuera de ellas: "Hoy en las cárceles uruguayas se verifican todos los delitos que hay afuera, hay rapiñas, hay secuestros, hay extorsiones, hay homicidios, hay hurtos, hay lesiones. Por lo tanto es ineficaz para prevenir el delito".

Ex Comcar.
Ex Comcar.
Foto: Estefanía Leal.

Plan nacional de seguridad pública

"Tenemos que diseñar un plan nacional de seguridad pública, quizás por primera vez desde la restauración del régimen democrático luego de la dictadura militar, es que tenemos que abocarnos seriamente a la construcción de un plan nacional en seguridad pública que trascienda incluso el período", remarcó en su discurso, recogido por Subrayado (Canal 10).

Para este plan, Negro dijo que "necesariamente" deberá convocar a todos los partidos políticos. "Vamos a comenzar en el día de hoy mismo cuando vayamos convocados por la comisión de seguridad del Parlamento del Senado", aseguró.

Así, el ministro adelantó que en su comparecencia ante el Parlamento este martes hará un llamado a todos los sectores políticos a "proponer ideas y soluciones a los temas de seguridad" y así elaborar una nueva política de Estado.

El ministro fue convocado para comparecer ante la comisión especial de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Senadores, para que detalle el plan de seguridad que anunció semanas atrás en una reunión informal con la bancada del Frente Amplio. La cita fue promovida por el senador del Partido Nacional Javier García.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar