Redacción El País
Continuó este miércoles la polémica por los dichos del futuro ministro del Interior, Carlos Negro, que aseguró que "la guerra contra el narcotráfico está perdida" y que lo que hay que buscar es un "control" de la situación para lograr una "disminución de la criminalidad".
Luego de que Nicolás Martinelli, actualmente en el cargo, criticara los dichos de Negro, la futura subsecretaria de la cartera, Gabriela Valverde, se metió en la polémica.
Valverde fue crítica de la reacción del actual ministro y respaldó los dichos de Negro. "Son contiendas políticas, no quiero asignarle responsabilidades porque no soy él, yo me conduzco de otra forma", dijo sobre Martinelli en diálogo con Desayunos Informales (Teledoce).
"A veces uno quiere estar en la palestra y que se hable de uno. Él todavía es gobierno, debería hacerse responsable de las cosas que están sucediendo hoy más que estar alertando a la población de algo que no estamos diciendo", indicó.
Con respecto al tema de fondo, Valverde señaló que "nadie está vencido" pero que tampoco se puede "prometer fórmulas fáciles". "Tenemos estrategias. Este tema es complejo. La realidad se vuelve más compleja cada vez no solo porque el narcotráfico está avanzando sino porque la violencia en el narcotráfico está cada vez más presente", siguió.

"Las estrategias que hay que implementar son otras, y por supuesto que nosotros estamos trabajando en eso antes de asumir", señaló Valverde, que apuntó que es necesario que distintos organismos y agencias del gobierno pongan en marcha un plan vinculado al tema, como por ejemplo la Dirección Nacional de Aduanas, la Dirección General Impositiva (DGI) y el Banco Central del Uruguay (BCU) para "intervenir en aquellos mercados donde el narcotráfico se va haciendo más fuerte" y "seguir la ruta del dinero".
También mencionó al Ministerio de Defensa Nacional y la Prefectura específicamente para tratar de cerrar más las fronteras al tráfico de drogas, por ejemplo en los puertos y en pasos por tierra.
En lo que respecta al Ministerio del Interior, dijo que "la violencia contra las personas tiene que ser combatida con represión, investigación e inteligencia", y "por supuesto las penas que correspondan", tema que ya corre por cuenta de Fiscalía y el Poder Judicial.
La idea final es "que matar no sea gratis", y para ello será necesario "elevar los niveles de esclarecimiento de homicidios".
Qué dijo Martinelli sobre las declaraciones de Carlos Negro
El ministro del Interior saliente, Martinelli, criticó la postura de su futuro sucesor, Negro, luego de declaraciones que hizo este martes de mañana sobre que "la guerra contra el narcotráfico está perdida".
"Carlos, no podés entrar a la cancha diciendo que el partido está perdido. No es fácil, nunca lo fue, y te van a criticar desde todos lados, pero bajar la vara no es el camino", escribió en su cuenta de X el ministro Martinelli.
"Es cierto que no hay que prometer lo imposible, pero la seguridad exige ambición y firmeza. Si damos la lucha por perdida, el crimen solo va a crecer", apuntó.
"Controlar y reducir su impacto es posible, pero requiere convicción y trabajo constante. Cada medida, cada esfuerzo, debe apuntar a que el delito retroceda cada vez más. No es una guerra perdida si damos la pelea todos los días", concluyó Martinelli su mensaje dirigido a su futuro sucesor.
Carlos, no podés entrar a la cancha diciendo que el partido está perdido. No es fácil, nunca lo fue, y te van a criticar desde todos lados, pero bajar la vara no es el camino. Es cierto que no hay que prometer lo imposible, pero la seguridad exige ambición y firmeza. Si damos la… https://t.co/kY5cvmPb9K
— Nicolas Martinelli (@Ni_Martinelli) February 18, 2025
Futuro ministro del Interior dijo que "la guerra contra el narcotráfico está perdida"
En diálogo con Informativo Sarandí, Negro, el exfiscal de Homicidios designado por Yamandú Orsi como futuro ministro del Interior, dio su parecer acerca de cómo puede disminuirse la criminalidad y cómo hay que afrontar el narcotráfico para que sea lo menos dañino posible.
"La violencia es un fenómeno cultural, por eso es que es tan difícil cortarla o decir 'en dos años vamos a bajar los homicidios en forma importante'. Eso es un discurso bastante arriesgado", adelantó.
"Eso no quiere decir que haya que caer en el otro discurso, que es el de 'como el homicidio es un hecho impredecible, no se puede evitar'. Esa es una verdad a medias", mencionó en la entrevista radial.
"Lo que no se puede predecir es determinado homicidio, el homicidio de fulano contra mengano a tal hora en tal lado. Pero sí sabemos que los homicidios se dan sobre todo en determinadas zonas, a determinadas horas, en determinadas épocas del año, con determinadas armas, entre determinadas víctimas y victimarios que tienen determinadas edades", explicó y agregó que estos factores representan "una serie de factores" que hacen "relativamente sencillo prever que en tal lugar, en tal época, va a haber homicidios con tal frecuencia".

Negro consideró que "trabajar en esos lugares" con "la presencia estatal determinada", que no sea solo "ir, patear una puerta y retirarse", puede ser "una forma de intervenir en las zonas más calientes y de forma permanente, estable".
Carlos Negro y su objetivo de "mostrarles a los delincuentes más violentos que matar no es gratis"
En este sentido, indicó que "el control del narcotráfico puede llevar a una disminución de la criminalidad", pero "el combate" o lo que se conoce como "guerra contra el narcotráfico, está perdida".
"Lo que podemos hacer es tratar de controlar un mercado que es tan lucrativo que hace que sea imposible su eliminación", indicó el futuro ministro, que sentenció que esto implicaría "intervenir de alguna forma en ese mercado" para "lograr que las bandas más violentas no puedan operar de forma violenta".
"Seleccionar los objetivos para mostrarles a los delincuentes más violentos que matar no es gratis", indicó.
La aclaración de Carlos Negro luego de la crítica de Nicolás Martinelli
Luego de la crítica de Martinelli, Negro comentó en X: "Hoy en Radio Sarandí dijimos que la fantasía de derrotar al narcotráfico ha fracasado con total éxito, acá y en todas partes del mundo. Incluso los que han dedicado mayor presupuesto a esta 'guerra' muestran resultados claramente adversos".
"Reafirmo entonces que se trata de 'intervenir en forma inteligente para que las bandas no puedan combatir en forma violenta'. En definitiva 'seleccionar los objetivos para mostrarles a los delincuentes más violentos que matar no es gratis'", concluyó, repasando frases de la entrevista.
Reafirmo entonces que se trata de “intervenir en forma inteligente para que las bandas no puedan combatir en forma violenta”. En definitiva “seleccionar los objetivos para mostrarles a los delincuentes más violentos que matar no es gratis.”
— Carlos Negro (@CNegro7) February 18, 2025
-
Guerra en Cerro Norte deja a un nuevo muerto de Los Colorados; investigación por la balacera de Buceo continúa
Allanaron boca de drogas en Toledo que tenía sistema de videovigilancia con control de cinco cuadras
Detienen a segundo sospechoso de la balacera en el Buceo: difunden nuevas imágenes del tiroteo