Pereira: "Si va a haber gasto cero, Uruguay tendrá consecuencias letales"

Compartir esta noticia
Fernando Pereira. Foto: Estefanía Leal
ESTEFANIA_LEAL

OPOSICIÓN

El presidente del Frente Amplio aseguró que si no existe un incremento en el gasto "vamos a vivir una circunstancia aún peor".

"Si va a haber gasto cero, Uruguay tendrá consecuencias letales", sostuvo este lunes el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira en diálogo con Doble Click (Del Sol) respecto al plan del gobierno en esta Rendición de Cuentas.

Las declaraciones del dirigente opositor surgen luego de que la directora de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Marcela Bensión, declara en entrevista con El País el 8 de mayo que “no” hay espacio para incrementar el gasto. La noticia cayó más o menos mal entre los dirigentes, pero el común denominador fue cierta sorpresa cuando corre el tiempo hasta la fecha límite: 30 de junio.

El presidente Luis Lacalle Pou declaró este viernes en rueda de prensa en Soriano: "Estamos en una Rendición de Cuentas que desde el punto de vista del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y OPP, se va a proceder a escuchar los distintos incisos, a escuchar a los distintos partidos de la coalición, porqué no ver otro tipo de iniciativas y después en base a la recaudación, a la posibilidad y a mantener un equilibrio fiscal que ha sido tan importante, acceder a temas que son necesarios".

"Si va a haber gasto cero en un momento que tenemos pobreza infantil elevada; cuando faltan medicamentos en los hospitales; cuando la educación requiere de recursos; cuando el Poder Ejecutivo se comprometió con los sindicatos públicos a generar mecanismos de incremento salarial que le permitiera recuperar salarios; cuando las políticas sociales que requiere el país son mayores, vamos a vivir una circunstancia aún peor", remarcó hoy el presidente del Frente Amplio.

"En el Parlamento haremos todas las propuestas que sean necesarias, pero también las vamos a hacer con la gente, reuniéndonos en cada localidad para analizar con nuestros diputados y senadores lo que está pasando en el Parlamento", agregó.

"El Parlamento es un lugar hermoso para discutir, pero también tenemos que trasladar lo que pasa en el Parlamento al seno del pueblo, a la gente, a donde se está palpitando que faltan cosas, donde está la gente viviendo y que la está pasando mal", insistió Pereira.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

rendición de cuentas

Te puede interesar