“Pérdida de competitividad” y una agenda que tiene que ser más “dinámica”: reclamos de Uruguay al Mercosur

El canciller Paganini criticó en la cumbre el funcionamiento del bloque, más allá de la buena noticia del acuerdo con la UE que se cerrará este viernes.

Compartir esta noticia
Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores.
Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
El ministro Omar Paganini reiteró en la cumbre de cancilleres del Mercosur que el bloque no ha logrado en los últimos años avances significativos en materia de acuerdos con otros países y bloques, por lo que es particularmente relevante la posibilidad de llegar al postergado entendimiento con la Unión Europea.

Al abrir la reunión del Consejo del Mercado Común Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur), Paganini señaló que la labor de Uruguay en esta Presidencia Pro Témpore tuvo lugar en “un contexto internacional marcado por las turbulencias, los conflictos bélicos, y por un aumento de las presiones proteccionistas entre las grandes potencias comerciales, (y) en un contexto de incertidumbre política y bajo crecimiento económico”.

Al analizar la situación del bloque regional, advirtió que “se siguen registrando casos de restricciones a la libre circulación” y que se requiere “una agenda de relacionamiento externo dinámica y que refleje los intereses de los países miembros” porque “en los últimos 10 años, por diversas circunstancias, el Mercosur solo ha podido cerrar el Acuerdo con Singapur, que celebramos, pero que evidentemente no es suficiente”.

“Hoy en día la Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene registrados más de 370 acuerdos comerciales regionales, en el marco de una ola de liberalización bilateral e integración comercial, de la que el Mercosur — nuevamente, por diferentes circunstancias— se ha mantenido fundamentalmente al margen. En la práctica esto ha significado una pérdida de competitividad relativa de nuestros productos en el acceso a los principales mercados de exportación, con relación a otros países exportadores de “commodities” alimentarios”, advirtió.

Al mismo tiempo, enfatizó, el comercio intra bloque no ha tenido el dinamismo necesario. “De un pico de 50% en el año 1999, hoy las exportaciones de Uruguay al Mercosur alcanzan un 25% del total, mientras que el Mercosur constituye el origen del 40% de nuestras importaciones, registrando Uruguay con sus socios del Mercosur un déficit de balanza comercial que se ha vuelto estructural, y que en parte puede explicarse por un Arancel Externo Común alto”, señaló. El Arancel Externo Común es el arancel que los países del bloque aplican a las importaciones provenientes de países que no lo integran.

Omar Paganini encabeza la reunión de cancilleres en la cumbre del Mercosur
Omar Paganini encabeza la reunión de cancilleres en la cumbre del Mercosur
Foto: Ignacio Sánchez/El País

“Al inicio de nuestra presidencia nos propusimos dinamizar la agenda externa del Mercosur y transformar al bloque en una plataforma de inserción internacional dinámica y competitiva. Consideramos que hemos logrado, en conjunto, el primer objetivo y que estamos avanzando hacia el segundo de ellos. Estimados amigos, considero que existen importantes razones, que son meridianamente claras, para tener una agenda externa relevante y profunda”, consideró.

Como ha venido haciendo en los últimos meses, Paganini marcó la preocupación uruguaya por el endurecimiento de la represión en Venezuela y la inquietud del gobierno porque no se conoce qué ocurrió con un uruguayo que intentó ingresar a ese país desde Colombia.

“Hemos solicitado en más de una oportunidad información por diversos canales, formales e informales, sin obtener respuesta de parte de las autoridades. También debemos alzar nuestra voz por la situación de los asilados políticos de la embajada de Argentina en Caracas que hoy están bajo asedio de las fuerzas represivas, y sin posibilidades de acceder al salvoconducto que les permita abandonar el país”, señaló el canciller al final de su alocución.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

mercosurOmar Paganini

Te puede interesar