En cumbre del Mercosur, Paganini reclamó por uruguayo que lleva 48 días desaparecido en Venezuela

"Hemos solicitado en más de una oportunidad información por diversos canales, formales e informales, sin obtener respuesta de parte de las autoridades", dijo el canciller a sus pares de la región.

Compartir esta noticia
Azucena Arbeleche, Omar Paganini y Nicolás Albertoni en la cumbre del Mercosur.
Azucena Arbeleche, Omar Paganini y Nicolás Albertoni en la cumbre del Mercosur.
Foto: Ignacio Sánchez.

Redacción El País
El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, recibió este jueves a los cancilleres de los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Montevideo, un encuentro con el que dieron inicio a la cumbre.

El canciller aprovechó la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común para incluir en su discurso una mención a la situación que ocurre en Venezuela y en particular a la desaparición de un ciudadano uruguayo.

"Considero importante plantear en este ámbito la situación que atraviesa Venezuela, un país hermano de enorme relevancia regional y que, más allá de haber sido suspendido en sus derechos y obligaciones por la ruptura del orden democrático, continúa siendo un Estado parte de nuestro Mercosur", comenzó diciendo el canciller uruguayo en su discurso.

Planteó que al gobierno uruguayo le preocupa "particularmente el endurecimiento de la represión de la oposición política y de la población civil, que se ha visto intensificada luego de las elecciones del 28 de julio cuando la voluntad popular fue desconocida por el régimen gobernante", en referencia a los comicios en los que Nicolás Maduro se proclamó reelecto, pese a las denuncias de fraude.

"Esta situación de violación permanente y sistemática de las libertades individuales, del Estado de Derecho y de los Derechos Humanos, como ha sido documentado y denunciado por diversas instituciones y organismos internacionales, nos atañe particularmente a los uruguayos por la situación que atraviesa un conciudadano que hoy está desaparecido en territorio venezolano", apuntó Paganini.

Omar Paganini
Omar Paganini junto a cancilleres de países del Mercosur.
Foto: Ignacio Sánchez/El País.

Paganini se refirió con esto a la situación que atraviesa Fabián Buglione, un uruguayo de 48 años que es residente en Estados Unidos. Buglione ingresó a Venezuela el pasado 19 de octubre para visitar a su pareja y le envió un mensaje por WhatsApp diciéndole que lo habían detenido "en el puente". Poco después hubo otro mensaje en el que le adelantaba a su novia que los uniformados le dirían cómo seguiría su situación, y a partir de allí su celular se apagó, según reconstruyó El País con base en fuentes diplomáticas.

Sus familiares perdieron toda comunicación con él desde ese 19 de octubre, por lo que solicitaron ayuda al gobierno uruguayo.

"Hemos solicitado en más de una oportunidad información por diversos canales, formales e informales, sin obtener respuesta de parte de las autoridades", manifestó Paganini en su discurso. Días atrás, el canciller expresó en rueda de prensa que desde el gobierno no tienen ninguna certeza sobre dónde ni cómo está el uruguayo, ya que el gobierno de Venezuela sigue sin responder a las notas enviadas por Uruguay.

El diálogo entre ambos países empeoró desde que el gobierno de Nicolás Maduro pidió retirar a las representantes uruguayas de la sede diplomática, primero a la embajadora y luego a la única funcionaria administrativa que quedaba.

Siguiendo en la línea sobre este mismo tema, el canciller manifestó que es necesario "alzar la voz" por la situación que atraviesan "los asilados políticos de la Embajada de Argentina en Caracas que hoy están bajo asedio de las fuerzas represivas, y sin posibilidades de acceder al salvoconducto que les permita abandonar el país".

"Consideramos este estado de situación inaceptable, y apelamos a la racionalidad de las autoridades para encausar la crisis política y humanitaria que hoy enfrenta el país hacia un camino de salida, que solo podrá ser alcanzado mediante un proceso de democratización que permita devolver la estabilidad y la prosperidad a este país hermano", concluyó el canciller.

Reunión de cancilleres da comienzo a la 65° cumbre del Mercosur en Uruguay
Reunión de cancilleres da comienzo a la 65° cumbre del Mercosur en Uruguay
Foto: Ignacio Sánchez/El País

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar