"Guárdese estos números": el principal motivo que, según Mujica, explica el triunfo del Frente Amplio

El expresidente dijo que es relevante tener en cuenta "la historia de los salarios" desde la recuperación de la democracia hasta ahora para analizar el triunfo de Yamandú Orsi.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi junto a José Mujica.
Yamandú Orsi junto a José Mujica.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Redacción El País
El expresidente José Mujica dio detalles de lo que para él explica la victoria de Yamandú Orsi y el Frente Amplio en el balotaje de este domingo, por unos 95.000 votos de diferencia sobre la fórmula del Partido Nacional, liderada por Álvaro Delgado.

"Guárdese estos números que le voy a decir", dijo Mujica, antes de detallar "la historia de los salarios" desde la recuperación de la democracia hasta hoy.

"De los últimos 40 años los partidos más fuertes que integran la coalición (el Partido Nacional y el Partido Colorado) gobernaron 25, y el Frente Amplio 15", explicó en diálogo con la radio Sarandí, y dividió el 100% del aumento salarial que se ha logrado desde 1985 hasta la actualidad.

"La historia de los salarios fue resumidamente la siguiente: los 25 años de los partidos de la coalición sumaron un aumento global que no llegó al 13%; en los 15 años de gobierno del Frente Amplio se unificaron casi el 87% de los aumentos que tuvo la historia del salario y de las jubilaciones", aseguró.

Además, agregó que esto benefició al "90% de la población". Así las cosas, expresó: "Estos datos si quieren se los puedo mandar fundados matemáticamente para que los economistas opositores los rebatan. Esto no es un discurso, es la historia resumida de la realidad de salario y de las jubilaciones de este país", expresó, y sentenció: "Por eso triunfamos".

La reunión de Mujica con Orsi en la chacra, luego del triunfo del Frente Amplio

Mujica, que esperó los resultados junto a Lucía Topolansky en su chacra de Rincón del Cerro, se reunió este lunes con Orsi, también en su hogar. La cita comenzó a las 16:00 y culminó sobre las 18:00.

Yamandú Orsi
Yamandú Orsi en la llegada a la chacra de José Mujica en Rincón del Cerro.
Foto: Ignacio Sánchez/El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar