Con información de EFE
El gobierno uruguayo saludó a Bernardo Arévalo, investido en la madrugada de este lunes como nuevo presidente de Guatemala luego de varios meses de incertidumbre y una jornada cargada de incidentes que demoraron su asunción.
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores se indicó que "el Gobierno uruguayo saluda al investido nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y lamenta los intentos de obstaculizar la transmisión de mando tal como lo establece el mandato constitucional que se sucedieron en la pasada jornada".
"Uruguay acompañó por intermedio del canciller interino Nicolás Albertoni una declaración conjunta de todos los países con autoridades presentes en Guatemala, expresando su firme rechazo a las acciones tendientes a obstruir la transición democrática", expresó la cancilería.
En este sentido, Uruguay manifestó "su respaldo irrestricto al respeto de la voluntad popular".
Incidentes en la asunción del nuevo presidente de Guatemala
Arévalo, nacido en Uruguay hace 65 años, fue investido en la madrugada después de una maratónica jornada llena de incidentes y de varios meses de incertidumbre, en los cuales el Ministerio Público (Fiscalía) intentó evitar a toda costa su llegada al poder.
La toma de posesión estaba programada para la tarde del domingo, pero se atrasó en más de 10 horas y varios jefes de Estado dejaron el país sin poder presenciar la ceremonia.
Arévalo de León fue investido como jefe del Estado al término de una jornada en la que estuvo en riesgo la cesión de poder debido a que el Congreso saliente demoró de sobremanera algunos procedimientos legales de rutina.
Dicho retraso tenía como intención un "golpe de Estado", como señalaron algunos diputados de oposición, y tal y como había advertido el mismo Arévalo de León el 1 de septiembre pasado, cuando acusó a la fiscal y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, de querer evitar su investidura.
Arévalo de León ganó las elecciones presidenciales de 2023 de la mano del partido progresista Movimiento Semilla, nacido de las manifestaciones contra la corrupción que se registraron en Guatemala en 2015.
El presidente saliente, Alejandro Giammattei, no se presentó personalmente en el Teatro Nacional para la ceremonia de traspaso e hizo llegar los símbolos institucionales por medio de su secretaria.
Saludamos y felicitamos al nuevo presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon, y manifestamos nuestro total rechazo a los intentos de obstaculizar la transmisión de mando tal como lo establece el mandato constitucional que se sucedieron en esta pasada jornada. https://t.co/TAOQWohgzA
— Nicolás Albertoni (@N_Albertoni) January 15, 2024