Publicidad

“Es sentido común: poner reglas, respaldar a la autoridad", dijo asesor de Interior en defensa de la LUC

Diego Sanjurjo.

ANTE REFERÉNDUM

Diego Sanjurjo sostuvo que “ya pasó un año y medio y no se dio el fin del mundo como algunos decían".

El Comité Ejecutivo Departamental de Montevideo del Partido Colorado llevó a cabo un acto para defender a la Ley de Urgente Consideración ( LUC ) debido al referéndum que busca derogar 135 de sus artículos. Diego Sanjurjo, asesor del Ministerio del Interior, tomó la palabra y aseguró que la “LUC es sentido común”.

El politólogo, en una entrevista a "Telenoche" (Canal 4), aseguró que “a partir de la LUC, por ejemplo, se empieza a sancionar a la persona que se fuga de la cárcel, antes no pasaba eso”. “También se empieza a sancionar a la persona que insulta, que escupe o le tira piedras a la Policía, cosas que se sancionan en todo el mundo, pero en Uruguay no sucedía", continuó.

Sanjurjo recalcó que “al fin y al cabo, es sentido común”. Además, se refirió a los cambios que se dieron en el país con la llegada de la LUC: “Cuando asumimos en el gobierno en marzo de 2020 teníamos los peores números de homicidios en la región. Hoy logramos bajarlos hasta un 20%”.

“Son resultados que se dan cuando uno aplica medidas que se utilizan en el resto del mundo y que Uruguay no tenía”, recalcó. “Es sentido común: poner reglas, respaldar a la autoridad y a la Policía. Eso es lo que hace la LUC”, añadió.

Por último, le respondió a la oposición: “Ya pasó un año y medio y no se dio el fin del mundo como algunos decían. Solo pasó que bajaron las tasas de delitos”.

Temas relacionados

Ley de urgente consideración

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad