Emocionada, Carolina Cosse recordó el consejo que le dio José Mujica tras el balotaje de noviembre

"Desde ayer tengo un aluvión de recuerdos y hoy la verdad que viendo a la ciudadanía rendir homenaje, la emoción que tengo se ve multiplicada", dijo la vicepresidenta desde el velatorio.

Compartir esta noticia
Conferencia por presentacion de Blanca Rodriguez en lista al senado del MPP
Carolina Cosse y Jose Mujica.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Redacción El País
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, dijo haber experimentado un "aluvión de recuerdos" por la muerte del expresidente José Mujica para la cual no estaba preparada.

"Desde ayer tengo un aluvión de recuerdos y hoy la verdad que viendo a la ciudadanía rendir homenaje, la emoción que tengo se ve multiplicada", expresó Cosse en rueda de prensa.

Aseguró haber compartido "muchísimos diálogos" con el exmandatario más allá del trabajo, pero recordó en particular uno que tuvo luego del balotaje de noviembre, en el que ella y Yamandú Orsi resultaron electos y que entonces él le pidió algo: "Me dijo 'no te calles nunca' y yo le dije 'te prometo que no me voy a callar nunca', y para mi fue un diálogo que llevo conmigo". "A lo largo de los días nos van a ir surgiendo recuerdos de manera desordenada, por suerte. A uno la ficha no le cae enseguida", añadió.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el velorio de José Mujica
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el velorio de José Mujica.
Foto: Darwin Borelli.

Para Cosse, Mujica representó "un enorme aporte al futuro del país, a la democracia y a la política". Consultada sobre cómo se sigue ante la muerte de figuras como Mujica, dijo que la política "tiene una sola forma de seguir, que es que tiene que seguir mejor". "Tenemos que hacer buena política, estudiar mucho, prepararnos mucho", acotó.

Cosse fue consultada este miércoles por la disculpa dada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof al pueblo uruguayo por la reacción del presidente Javier Milei ante el fallecimiento de Mujica. Sobre esto, Cosse se limitó a responder que este "es un día en el que los exabruptos no se merecen tener ni un segundo de espacio".

Kicillof dijo haber llegado a Uruguay "en nombre del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires a pedir disculpas" por el gesto que tuvo Javier Milei al retuitear una publicación en su cuenta de X del abogado argentino Alejandro Fargosi, alineado políticamante con Patricia Bullrich, quien ayer escribió: "Sencillamente, no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política hasta su grado máximo: el homicidio individual y artero. Menos aún, si mientras tanto se acusa a otro líder político de 'atacar a la democracia' por usar palabras fuertes. Coherencia".

"Yo la verdad que pido disculpas en nombre de por lo menos una porción mayoritaria de Argentina porque aún el que puede haber votado a Milei no creo que le resulte interesante que un presidente de la nación, ocupando un lugar tan importante en la nación, celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región", expresó Kicillof.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

José MujicaCarolina Cosse

Te puede interesar