Redacción El País
El gobierno de Yamandú Orsi celebró este martes su segundo Consejo de Ministros con el objetivo de coordinar algunas líneas de gestión que llevará adelante el Poder Ejecutivo en diversos temas.
La vicepresidenta Carolina Cosse, que participó de la reunión del gabinete, publicó en su cuenta de la red social X un video en la que la ve saludando a varios de los ministros presentes como Pablo Menoni, Juan Castillo y Gonzalo Civila, entre otros.
"Esta mañana nos reunimos en el Consejo de Ministros", afirmó Cosse en su cuenta de X. La secuencia, que muestra algunas tomas de la Torre Ejecutiva y la llegada de Cosse a la reunión, deja ver a varios de los miembros del gabinete conversando entre sí.
Esta mañana nos reunimos en el Consejo de Ministros. pic.twitter.com/4wkZqRJlya
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) April 22, 2025
Las claves del segundo Consejo de Ministros del gobierno de Orsi
La reunión gabinete contó con la participación de la nueva ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, que asumió el cargo tras la renuncia de Cecilia Cairo luego de que se conociera que su vivienda no estaba regularizada.
Al principio de la reunión Orsi presentó a la nueva secretaria de Estado, pero evitó referirse al "tema de fondo", indicó una fuente de Presidencia, que agregó, en línea con el tuit con el que el jefe de Estado confirmó la renuncia de Cairo —"tema resuelto", escribió en un escueto mensaje el viernes pasado—: "Para el gobierno este es un tema cerrado".
El siguiente tema destacado en el encuentro, que se abordó durante varios minutos, fue el inicio del anunciado "diálogo social" que llevará adelante una comisión intersectorial abocada al tema, que quedó instalada en la tarde de ayer para comenzar a discutir, entre varios otros pilares, eventuales modificaciones a la reforma previsional que llevó adelante el gobierno de Luis Lacalle Pou, en concreto el aumento de la edad jubilatoria a 65 años —que Orsi en campaña prometió volver a bajar.
Tras la reunión, que duró unas cuatro horas, Orsi designó al prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, como vocero de su gobierno, para que en conferencia de prensa explicara algunas de las definiciones tomadas en el encuentro.
Entre ellas, según confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo a El País, está la decisión de volver a restringir las transacciones que pueden hacerse en efectivo, y que a partir de la Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobada en el período pasado pueden actualmente alcanzar 1.000.000 de Unidades Indexadas —unos US$ 150.874, a valor actual.
-
Justicia cerró un subsuelo del puerto de Montevideo en búsqueda de restos de detenidos desparecidos
Quién es Tamara Paseyro, la nueva ministra de Vivienda que sustituyó a Cairo y ya se reunió con Orsi
MPP apuesta por Cairo para la campaña en Montevideo y "da vuelta la página", en medio de autocrítica en el FA