Convocan al Parlamento a Civila, ministro de Desarrollo Social, por muertes de personas en situación de calle

El senador colorado Andrés Ojeda adelantó que consultarán "si van a utilizar o no la ley de internación compulsiva de la que tan en contra estuvieron".

Compartir esta noticia
Gonzalo Civila en la presentación de las medidas que adoptará el Mides
Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social.
Foto: Ignacio Sánchez.

Redacción El País
A iniciativa de legisladores del Partido Colorado, la oposición convocará al Parlamento a Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social (Mides), por muertes de personas en situación de Calle.

Así lo anunció el senador Andrés Ojeda a Telemundo (Canal 12): "Queremos que el ministro dé explicaciones sobre cuál va a ser el accionar del gobierno ante los fallecimientos por el frío de gente que hoy vive en la calle".

Ojeda manifestó que consultarán "si van a utilizar o no la ley de internación compulsiva de la que tan en contra estuvieron".

Personas en situación de calle.
Personas en situación de calle.
Foto: archivo El País.

"No solamente porque es ley vigente y es una herramienta clave para combatir estas situaciones, sino también porque en algún punto van a tener que asumir que la ley es útil y la van a tener que usar porque la situación los obliga", remarcó.

Sobre esto, quien opinó en la misma línea fue el senador blanco y exministro de Desarrollo Social, Martín Lema. "Se puede intervenir contra la voluntad de personas en situación de calle de dos formas: 1) Si un médico lo determina, aplicando la Ley de Internación Compulsiva. 2) Aplicando la Ley de Faltas a través de la policía. Ante el frío polar, hay que aplicar TODAS las herramientas disponibles, aún contra la voluntad, para preservar la salud", escribió en redes sociales.

Durante el otoño y las primeras horas del invierno, siete personas fallecieron en situación de calle. La cartera no comunicó hasta el momento quiénes realmente murieron por hipotermia.

Este lunes en Uruguay se registró nieve y aguanieve. El meteorólogo Guillermo Ramis advirtió que todavía no pasó "lo peor" del frío. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este lunes una alerta naranja y otra amarilla por vientos fuertes y persistentes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Gonzalo CivilaMides

Te puede interesar