Nieve o aguanieve: diferencias entre estos fenómenos y las ciudades donde hizo más frío este lunes en Uruguay

Las fuertes rachas de vientos hacen que la sensación térmica en Montevideo esté cerca de los 0°. En varios puntos del interior se registró caída de aguanieve.

Compartir esta noticia
Caída de aguanieve.
Caída de aguanieve.
Foto: captura de pantalla.

Redacción El País
Tanto los meteorólogos privados como Inumet venían anunciándolo desde hace unos días: esta semana era probable que se registraran heladas en varios puntos del país. Y, ante el descenso de las temperaturas en Uruguay, apareció la pregunta de si existía la posibilidad de que pudiera caer nieve en nuestro país.

La cuenta de Meteorología Estación Bcp compartió en X imágenes enviadas por usuarios de Colonia y Soriano en las que se ve lluvia mezclada con copos de nieve.

Pabellón Nacional roto en la Plaza de la Bandera.
Pabellón Nacional roto en la Plaza de la Bandera.
Foto: Leonardo Mainé/El País

Por su parte Matías Mederos —denominado cazador de tormentas—, aseguró que vio una "nevada impresionante" en Sierra Carapé, en Maldonado.

Pero su colega, Mario Bidegain, no estuvo de acuerdo con esa denominación. Según explicó no es "nieve propiamente dicha" sino "una mezcla de agua líquida y copos de nieve". Agregó que este fenómeno se replicará a la tarde en las serranías del este de Uruguay, en Lavalleja y Maldonado.

Natali Bentacor, directora de Inumet, opinó en la misma línea que Bidegain y explicó la diferencia entre la nieve y el aguanieve. "En realidad, (lo que está cayendo) en Maldonado, no es nieve, es aguanieve. El aguanieve es una mezcla de gotitas de agua con algunas partículas que pueden contener cristales de hielo y quizá se confunde mucho", planteó.

Día de lluvia y viento en la rambla de Montevideo.
Día de lluvia y viento en la rambla de Montevideo.
Foto: Leonardo Maine/El País.

"Para que sea precipitación de nieve tienen que darse otras condiciones y además tiene que haber deposición de nieve sobre la superficie", agregó.

Bentancor también explicó que, si bien las máximas están entre los 5°C y 6° en el área metropolitana, la sensación térmica es de 0°C o -2° por efecto del viento. Esto se mantendrá todo el lunes hasta la madrugada del martes.

Las ciudades donde hizo más frío este lunes

Mapa de temperaturas de Inumet para el 23/06/2025.
Mapa de temperaturas de Inumet para el 23/06/2025.
Foto: Inumet.

De acuerdo al visualizador de datos meteorológicos de Inumet, el lugar donde se registraron las temperaturas más bajas en Uruguay fue la ciudad de Young, donde el termómetro marcó los 1.7°C a las 8:00 de la mañana. De cerca lo siguió la ciudad de Paysandú, en la que se registraron 2.1°C y la de Rivera, en la que se llegó a los 2.4°.

Durante la mañana del lunes la temperatura de ningún punto del país subió por encima de los 6°, según los datos de Inumet. El mapa interactivo, que se actualiza cada hora, puede visualizarse haciendo click aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumet

Te puede interesar