Publicidad

Blancos denunciaron clientelismo en la Intendencia de Canelones y un jerarca les salió al cruce

Entienden que el intendente quiere “comprar” a integrantes de la coalición de gobierno para beneficiarse en las elecciones. “La candidatura de Orsi tiene nervioso a más de uno”, respondió Legnani.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi.
Yamandú Orsi, intendente de Canelones
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
Un sector del Partido Nacional volvió a poner el ojo en la Intendencia de Canelones, encabezada por el dirigente del Frente Amplio (FA) y del Movimiento de Participación Popular (MPP) Yamandú Orsi, que se postula como uno de los principales precandidatos presidenciales de la coalición de izquierda en 2024.

La lista 400, del sector nacionalista Aire Fresco, integrada en Canelones por el senador Amin Niffouri y el diputado Alfonso Lereté, indicó en un comunicado que se reunió de manera urgente ante el “accionar inescrupuloso” de Orsi como “principal responsable de prácticas clientelistas” en la comuna.

“Desde el inicio de su gestión ha venido dando ingreso masivo de personas vinculadas directamente a su sector MPP y al FA sin más trámite que su propia firma, con ingresos indiscriminados, incluyendo a varios fuera del departamento de Canelones, en especial de Montevideo”, indicaron. Pero afirman además que “en los últimos meses” Orsi dio ingreso “directamente a dirigentes del Partido Nacional de Canelones”.

Según su versión, con esos ingresos se alcanza a un total de “450 contratos directos”. Por eso entienden que “es inaceptable que todos los canarios financien la campaña electoral” del intendente rumbo a las presidenciales de 2024. En este sentido, señalaron que el accionar de Orsi “representa una práctica totalmente inescrupulosa” y “condenable desde todo punto de vista”.

En un mensaje difundido por Lereté se indicó que en los últimos días “la billetera de Orsi compró a otro dirigente blanco de Canelones”. En este caso se refiere a “un concejal titular blanco del municipio de Santa Lucía”, lo que sería un ejemplo de “clientelismo político y corrupción” con el objetivo de “armar estructura para que lo voten”.

Alfonso Lereté
Diputado Alfonso Lereté.
Francisco Flores /El País.

Ante estos dichos, desde la comuna fue el secretario general, Francisco Legnani, quien respondió a los blancos. En diálogo con El País aseguró que “Canelones es la segunda intendencia con menos funcionarios en relación a la población y la tercera con menos asignaciones directas en relación a la población municipal”, por lo que “resulta extraño que el Partido Nacional, que tiene una cantidad de intendencias todas con más asignaciones directas, haga un planteo de estas características”.

Además, aseguró que “ni por asomo” hay 450 designaciones directas y aseguró que entre quienes ingresaron mediante este sistema de contratación “hay ingenieros, operarios, maquinistas, que nunca vieron a Orsi, ni Orsi a ellos”.

También indicó que Canelones “en los últimos 20 años” ha tenido un “crecimiento exponencial en infraestructura e inversión en obras” que hacen necesarias mayores contrataciones, y así y todo en el año 2005, cuando el FA asumió en ese departamento, la intendencia “tenía mil funcionarios más que ahora y el 95% eran designaciones directas”.

Para Legnani, este comunicado emitido por los blancos “viene como cortina de humo para tapar “lo de Salto Grande” y también “porque la candidatura de Orsi tiene nervioso a más de uno”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad