Publicidad

Arbeleche informará a la bancada del Partido Nacional sobre próxima Rendición de Cuentas

Compartir esta noticia
Azucena Arbeleche
Azucena Arbeleche.
Foto: Leonardo Mainé

MINISTRA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Desde el equipo económico se dará un informe del “contexto general” de la Rendición y los senadores harán planteos acerca de las prioridades, supo El País.

La ministra de Economía Azucena Arbeleche se reunirá esta tarde con la bancada del Partido Nacional para intercambiar sobre los principales aspectos de la próxima Rendición de Cuentas, que debe enviar el gobierno al Parlamento antes del 30 de junio.

Desde el equipo económico se dará un informe del “contexto general” de la Rendición y los senadores harán planteos acerca de las prioridades, supo El País.

Como ya se adelantó por parte del presidente Luis Lacalle Pou, la Rendición de Cuentas no será gasto cero. El mandatario declaró que puede haber un incremento en la asignación de recursos para la educación.

“Veo difícil que sea una Rendición gasto cero”, afirmó en rueda de prensa hace algunos días. “Vamos a hacer un esfuerzo y se van a invertir US$ 50 millones en primera infancia”, destacó.

El senador del Partido Nacional Jorge Gandini dijo a El País que desde su punto de vista en la Rendición debe incluirse el costo de la financiación de la reforma de la educación y aportar más recursos a la seguridad. “Hay que apoyar un refuerzo presupuestal para la Policía”, aseguró.

En tanto, señaló que se debe asumir un compromiso gradual para aumentar los recursos destinados a investigación, ciencia y tecnología. “Para mí, eso es fundamental, hay que iniciar ese camino”, manifestó Gandini en alusión a una promesa que había sido firmada por todos los partidos políticos para alcanzar unainversión equivalente al 1% del PIB.

A su vez, el senador opinó que se debe cumplir con el compromiso público y legal del Poder Ejecutivo (previsto en el Presupuesto) para la recuperación del salario de los funcionarios públicos. Además, el blanco promueve la eliminación del pago del adicional al Fondo de Solidaridad, que no toca las becas que se brindan a estudiantes, y establece que “el presupuesto de la UdelaR lo debe financiar el Estado y no los profesionales”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad