Redacción El País
Se imputó por un delito de homicidio especialmente agravado por femicidio al hombre de 38 años que en la mañana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, mató a puñaladas a su tía en Florida.
Según indicó el fiscal que investiga la causa, Hermés Antúnez, a Telemundo (Canal 12), de momento se cree que se trató de un hecho "inmotivado", ya que el hombre estaba bajo efectos de estupefacientes. "Se encontraba consumiendo a horas de la noche del día 7 el sobrino de la víctima y mientras consumía se le ocurrió cometer este hecho", detalló.
El hombre le propinó cuatro puñaladas a su tía de 67 años, con quien convivía en un establecimiento rural a las afueras de la ciudad de Florida.
"Durante la noche siguió consumiendo y pensó qué iba a hacer con el cuerpo y, previo a llegar la pareja de la victima, trasladó el cuerpo en un auto hacia la zona del Hipódromo (de Florida) y allí lo escondió entre la maleza", continuó diciendo el fiscal.
El imputado simuló haber dejado a su tía en la feria y publicó estados en WhatsApp para despistar sobre el paradero de su familiar. Finalmente la pareja de la victima denunció su ausencia.
Al ser citado a declarar, el hombre sostuvo que no se había retirado de su casa desde la desaparición de su tía, relato que no coincidía con lo que registraron las cámaras de videovigilancia, en las que se ve su auto. Al ser consultado sobre esta incongruencia, confesó el crimen.
Ahora deberá cumplir 180 días de prisión preventiva mientras continúe la investigación.
"Parece que vamos para atrás", dijo Orsi
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se pronunció sobre este femicidio, al ser consultado al respecto durante el acto de cierre de la Expo Durazno 2025, en el que participó junto al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y la presidenta de la Sociedad Rural de Durazno, Ana María Acuña.
"Es un tema que nunca se termina, ¿no? Es increíble el nivel de violencia y, por supuesto, teniendo como objetivo en este caso a la mujer. También le pasa a nuestros niños, o sea que la violencia a puertas adentro del hogar es un tema que parece mentira, que a veces tenés la sensación de que vamos para atrás", declaró Orsi.
El presidente subrayó la importancia de fortalecer los organismos encargados de combatir estos delitos. "Ahí hay que reforzar, por supuesto, los organismos de la Justicia que se dedican a eso y nuestro Ministerio del Interior tiene que tener las herramientas para enfrentar eso".
Línea para asistencia a víctimas de violencia de género
Telefóno: 0800 4141
Celular: *4141
Lunes a Viernes de 8 a 24 horas Sábados y Domingos de 8 a 20 horas.
El servicio es gratuito, confidencial y anónimo y la llamada no queda registrada en la factura. En función de la situación y la demanda planteada se deriva a la persona a servicios y recursos públicos o privados especializados.
Ante situaciones de urgencia o riesgo de vida es importante llamar al 911. Recuerde que si reside en el interior deberá marcar el 4 + la característica del departamento + 911.
¿Qué hacer ante una situación de violencia?
• Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
• Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
• Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.
• Si estás lastimado, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
• Evitá estar solo cuando percibas que pueden agredirte.
• Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
• Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
• Cuando visite a tus hijos/as evitar estar solo
• Cambiar las rutinas si te persiguen.
• Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.