Comienza el juicio por el femicidio de Natalia Lagos; piden 45 años de condena para su expareja

Luego de terminar el vínculo -en julio de 2023-, la víctima lo denunció por varios episodios de violencia que dijo haber sufrido durante toda la relación, así como acosos y amenazas posteriores.

Compartir esta noticia
natalia-lagos-768x465.jpg
Natalia Lagos fue asesinada en agosto de 2023.
Foto Archivo El País.

Redacción El País
Este miércoles comienza el juicio oral por el femicidio de Natalia Lagos ocurrido en agosto del pasado año. Al femicida —expolicía de 29 años y última pareja de Natalia— se le renovó la prisión preventiva y prohibición de comunicación hacia testigos y entorno de la víctima el pasado mes de febrero.

Tal como informara El País, el fiscal del caso, Ignacio Montedeocar, pidió 30 años de cárcel para el imputado junto con 15 años de medidas eliminativas, lo que significa un total de 45 años de pena —la más alta posible—. Los abogados Rafael Silva y Nicolás Pereyra —que representa al amigo de Natalia apuñalado la misma noche por el imputado— destacaron “el trabajo de Montedeocar en la investigación”. Se estima que el juicio llevará varios días.

El caso de Natalia Lagos

Natalia mantuvo una relación de pareja de aproximadamente un año con el ahora imputado, llegando incluso a convivir. Luego de terminar el vínculo —en julio de 2023—, ella lo denunció por varios episodios de violencia que dijo haber sufrido durante toda la relación, así como acosos y amenazas posteriores.

Debido al miedo que ella tenía por las constantes amenazas, es que por las noches era acompañada por familiares o amigos, quienes se turnaban para que no pasara sola.

Cuando en las primeras horas del 2 de agosto, el imputado se hizo presente en la vivienda donde se encontraba Natalia, ella estaba con Franco Aranda, un amigo que la estaba acompañando.

El exnovio de Natalia “tiró la puerta abajo”, según dice la acusación a la que accedió El País, y comenzó a golpear en la cara a Aranda mientras amenazaba con matarlo.

Luego de pegarle, tomó una cuchilla de la cocina y lo apuñaló en el abdomen, mientras que le decía a su exnovia: “Si no es conmigo, no va a ser con nadie”.

Fue en ese momento que el ahora imputado se llevó a Natalia en el auto de Aranda, conduciendo con destino desconocido. Mientras, Aranda se encontraba ensangrentado sobre la cama, aunque consiguió sobrevivir.

Cerca de las 2:00 de la madrugada, el femicida aceleró el vehículo a la altura del peaje ubicado en la ruta 8, en el kilómetro 50,5, e impactó contra una protección de hormigón. Natalia falleció al momento del choque mientras que el hombre tuvo heridas leves que no le significaron ninguna complicación a su salud.

Fiscal pide 45 años de prisión para el imputado por el femicidio

Luego de varios meses de investigación, el fiscal Ignacio Montedeocar solicitó la pena máxima para el delito de femicidio, 30 años. Además, tras recabar información y escuchar testimonios del entorno del imputado, entiende que existe “peligrosidad”, por lo que sumó otros 15 años a su solicitud, correspondientes a medidas de seguridad eliminativas.

Entre quienes declararon como testigos se encontraban exparejas, familiares, excompañeros de trabajo y otras personas del entorno del exfuncionario policial. En su mayoría manifestaron haber sido víctimas o presenciado situaciones violentas de él hacia otras personas.

En la acusación, el fiscal dice que se trata de una persona que “suele acudir a la violencia física para resolver sus conflictos y particularmente los que tenía con sus parejas mujeres”.

El hombre ya contaba con varias denuncias por violencia, previas a la que realizó Natalia el 13 de julio del año pasado, en la que pidió “por favor” que se hiciera algo.

Por parte de la defensa de la familia de Natalia, se mostró total conformidad con el proceder del fiscal, así como también por parte de la Brigada de Homicidios de Atlántida.

La investigación había sido formalizada el 7 de agosto -cinco días después del femicidio-, y se le habían imputado los delitos de violencia doméstica, violación de domicilio, tentativa de homicidio, hurto, privación de libertad, desacato y femicidio.

Actualmente, se encuentra recluido en la Unidad 9 del Instituto Nacional de Rehabilitación -penal de Santiago Vázquez- a la espera del juicio.

Natalia Lagos, la joven que murió en un siniestro de tránsito tras ser secuestrada por su expareja
Natalia Lagos, la joven que murió en un siniestro de tránsito tras ser secuestrada por su expareja.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Policialesfemicidio

Te puede interesar