Antropólogos inspeccionan el subsuelo del Comando de la Armada; información le llegó a Diego Sanjurjo

Desde la Institución Nacional de Derechos Humanos informaron que de momento no está prevista ninguna excavación en el lugar y que se lleva adelante un procedimiento de rutina.

Compartir esta noticia
Sede de la Armada Nacional en el puerto de Montevideo.
Sede de la Armada Nacional en el puerto de Montevideo.
Foto: Estefania Leal/Archivo El País.

Redacción El País
Un equipo de antropólogos trabaja desde este miércoles en el subsuelo del Comando de la Armada Nacional ubicado en el puerto de Montevideo, luego de que la Justicia ordenara cautelar el área a raíz de una denuncia sobre posibles restos de detenidos desaparecidos alojados allí, hecho que fue informado el martes por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.

En representación de la Institución Nacional de Derechos Humanos, Wilder Tayler habló este miércoles con la prensa e informó que se trata de un procedimiento de rutina de los que se "hacen bastante". "Este yo creo que trascendió mucho debido a la importancia de este edificio y al hecho de que alberga al Comando General de la Armada, pero no es distinto", acotó.

"Lo que pasó fue que recibimos información lo suficientemente coherente como para que resolviéramos venir a ver", expresó e informó que los datos le llegaron primero al doctor Diego Sanjurjo, actual asesor del Ministerio del Interior y este se comunicó con la institución."Hablamos con el doctor Sanjurjo y otras personas y a partir de eso sí resolvimos venir a mirar", dijo Tayler.

El trabajo actual consiste en hacer un reconocimiento del área que corresponde al subsuelo del edificio que pertenece a la Administración Nacional de Puertos. Según Tayler, al área es "extensa" y allí "hay material acumulado desde hace muchísimos años".

Aseguró que la inspección tomará varios días aunque de momento no está prevista ninguna excavación. "Quisiera no subir mucho las expectativas, saben que hay familiares que nos están observando y que no merecen enterarse de nada sin que esto sea hecho directamente con ellos", expresó Tayler.

"Es un lugar que siempre lo tuvimos considerado, pero no habíamos acumulado suficiente información" como para inspeccionarlo, añadió.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar