Redacción El País
A la espera de que la fiscal Josefina García disponga de los informes técnicos y médicos para comenzar a tomar declaraciones por el siniestro protagonizado por el comunicador Rafa Villanueva, los abogados barajan diversas pruebas para intentar esclarecer lo ocurrido.
La primera versión de lo ocurrido fue la de Villanueva, que la dio a conocer su abogado, Juan Fagúndez. "Era de noche. Lo que yo hablé con Rafael era si él había visto luces o algo y me dijo que no, que no había visto absolutamente nada. Él iba a una velocidad normal de ruta, él tenía sus luces y todo. Y de pronto sintió el golpe. Él calcula que la moto iba adelante, sobre el lado derecho, pero nunca vio ninguna luz que le advirtiera la presencia ahí del birrodado", fue lo primero que contó el letrado en diálogo con Telemundo (Canal 12).
Posteriormente, consultado por El País, el abogado dijo que el vehículo que manejaba su cliente "es bastante nuevo", mientras la moto embestida estaba "bastante maltratada".
Abogado de la víctima apunta a la velocidad a la que circulaba Villanueva
"No vi la libreta de propiedad del auto, para saber el año", respondió a El País este martes Rafael Silva, el abogado de la víctima que se encuentra internada.
"Acá lo importante es determinar la velocidad en la que circulaba Villanueva y si mantuvo la distancia correspondiente", remarcó el letrado, recordando que el siniestro fatal se produjo cuando el comunicador embistió por detrás a la moto.
En las imágenes tomadas tras el siniestro, se observa que los airbags delanteros del auto se dispararon tras el impacto, un detalle que podría arrojar luz sobre la velocidad a la que circulaba, remarcó Silva.

Víctima salió de CTI, pero no sabe que su compañero murió
El abogado Rafael Silva dijo a El Observador y confirmó este martes a El País que su representada salió de CTI y seguirá internada en sala, donde le espera una larga recuperación.
Silva ya había comentado este lunes que, por recomendación médica, no se le informó a su clienta "que el conductor de la moto falleció". "Ella se encuentra en recuperación, con múltiples lesiones y fracturas en la cara y el cuerpo, es necesario que se recupere físicamente primero", remarcó el letrado.
El letrado confirmó a El País que presentó la denuncia penal por las lesiones de su clienta y solicitó ante Fiscalía dos medidas de investigación para esclarecer lo ocurrido.
"Es de extrema necesidad que la investigación se haga con celeridad porque una persona murió y otra está gravemente herida. Son pericias que van a arrojar luz sobre cómo ocurrió el siniestro", apuntó.
Lo que se sabe hasta ahora del siniestro
El siniestro fatal ocurrió el pasado domingo 9 de febrero por la noche en ruta 9 —en el departamento de Rocha— donde un auto, conducido por el comunicador Rafa Villanueva, embistió a una moto, dejando como saldo un hombre muerto y una mujer herida de gravedad.
Tras el siniestro, las dos personas que iban a bordo de la moto todavía estaban con vida y fueron trasladadas al Hospital de Rocha. el conductor fue hasta el centro médico para estar con la familia y "ponerse a las órdenes". Más tarde, el conductor de la moto murió.
Consultado por El País, el abogado de Villanueva, Juan Fagúndez, dijo que "hasta que no se hagan los informes de técnica y estén los resultados médicos, Fiscalía no citará" al conductor de Súbete a mi moto (Canal 12).
Según confirmó Fagúndez a El País, Villanueva se hizo cargo de los gastos de sepelio, que tuvo lugar el pasado martes.
Villanueva fue emplazado por la Fiscalía de Rocha; debió fijar domicilio y fue liberado, a la espera de las citaciones correspondientes por parte de la fiscal Josefina García. El auto, al igual que la moto involucrada en el siniestro, fueron incautados. La espirometría realizada al conductor dio resultado negativo.