Temas del día: Falleció el papa Francisco

Presidente designado de ANEP explicó en qué plazo estiman que se comenzarán a pagar los bonos para escolares

Pablo Caggiani se refirió a la propuesta que el presidente Yamandú Orsi había hecho en campaña sobre pagar un bono de $ 2.500 a las familias de los niños que inician las clases.

Compartir esta noticia
El Programa de Alimentación Escolar presentó la evolución de la cobertura e inversión.
Aula de clases vacía
Foto: Fernando Ponzetto/El País.

Redacción El País
Durante la campaña electoral el presidente de la República Yamandú Orsi había planteado el pago de un bono de de $ 2.500 a las familias de los niños en el inicio de clases. Pablo Caggiani, director designado de la Administración Nacional de Educación Primaria (ANEP), se refirió este miércoles a la propuesta y sostuvo que comenzaría a implementarse en 2026.

"Eso fue un compromiso del presidente, a partir del año que viene seguro (comenzaría a aplicarse). Este año estamos viendo las posibilidades. Tenemos un problema que no sabemos cuánto queda en la caja. Eso lo venimos trabajando, es un bono de inicio de cursos para todos los estudiantes del país y viene también con el capítulo de las propuestas que trae las becas para educación media", explicó en rueda de prensa este miércoles.

Consultado sobre el déficit de ANEP, Caggiani contestó que se estima que ronda unos "1.000, 1.500 millones de pesos" pero que debe "terminar de asumir" para saber la cifra exacta. El bono sería "parte del trabajo" que se está planteando incorporar en el presupuesto para que comience el año que viene.

Pablo Caggiani y Juan Gabito, presidente entrante y saliente de ANEP, este miércoles de mañana en la Escuela 142 de Montevideo en el comienzo de clases 2025.
Pablo Caggiani y Juan Gabito, presidente entrante y saliente de ANEP, este miércoles de mañana en la Escuela 142 de Montevideo en el comienzo de clases 2025.
Foto: Francisco Flores

"Sobrepoblación" en algunos centros y "baja de natalidad"

"En términos de horas y cargos nosotros entendemos que es un año normal, que mayoritariamente se ha cubierto lo que se había que cubrir. Persisten algunas dificultades siempre en algunas localidades", sostuvo.

"Estamos teniendo un tema con docentes que no acceden a la posibilidad de trabajar. Y esto tiene que ver con como se están achicando las cortes de gurises que ingresan al sistema educativo, que tiene que ver con la baja de natalidad", agregó.

Túnicas de escolares. Foto: Fernando Ponzetto
Expertos: mayoría critica el "homescholling" porque niños aprenden mejor en contacto con sus pares.
Foto: Fernando Ponzetto

Sobre la sobrepoblación de los grupos, explicó que es un problema "particularmente complejo" en los grupos de séptimo grado en el área metropolitana. "Tenemos una situación de que los últimos movimientos de matrícula generan números superpoblados, problemas de cupo, ahí lo que se hace en general es que desdoblamos esos grupos", explicó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ANEPPablo Caggiani

Te puede interesar