Redacción El País
Docentes del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA) ocuparon en la mañana de este martes el centro educativo para exigir que se termine con la investigación a docentes y con la acefalía luego de la destitución del exdirector Leonardo Ruidiaz, además de volver a denunciar que los estudiantes no tienen salón gremial desde que se les quitó meses atrás.
Según constató El País, unas 25 personas se ubicaron en la escalinata del céntrico edificio, mientras que adentro había unos 20 estudiantes y menos de diez docentes. Pero en el correr de la mañana llegó Santiago Torres, subdirector nacional de Trabajo, con la orden de acordar un ámbito de diálogo entre los docentes y las autoridades educativas, además de recordar que debía desalojarse el liceo.
Luego de una conversación en la que Torres se comprometió a generar un ámbito de diálogo, los docentes anunciaron que procedían a desalojar el edificio, aunque mantendrán el paro de 24 horas previsto para este martes.
Al finalizar la ocupación, los docentes emitieron una declaración en la que señalaron que los objetivos de la medida fueron “la restitución del director y fin de la intervención al liceo IAVA”, además de denunciar “el autoritarismo llevado adelante por la DGES (Dirección General de Educación Secundaria) a través las inspectoras interventoras del liceo”, entre otras quejas.
Pero “ante la presencia” del ministerio “se clarifican los puntos reivindicativos de la ocupación y se explicita la necesidad de un espacio de diálogo para poner fin a la intervención y restaurar el clima institucional democrático”. Y luego de que se garantizara “una instancia tripartita en el plazo de una semana, el núcleo sindical resuelve dejar en suspenso la ocupación”.
Docentes ocuparon el IAVA y luego desalojaron tras la intervención del Ministerio de Trabajo
El sindicato emitió una resolución en la que pidió “un espacio de diálogo” a Secundaria y Anep “para poner fin a la intervención y restaurar el clima institucional democrático”.

Foto: Leonardo Mainé / El País
¿Encontraste un error?
Reportar