El fenómeno DeepSeek: cómo una operadora de bolsa terminó convirtiéndose en una estrella de la IA

La empresa china que sorprendió al mundo con su chatbot de inteligencia artificial ha hecho hincapié en la investigación más que en las ganancias, incluso cuando nació como spin-off de un fondo de cobertura

Compartir esta noticia
Smartphone con app china DeepSeek
Smartphone con app china DeepSeek
Foto: AFP

Meaghan Tobin, Paul Mozur y Alexandra Stevenson
The New York Times

Hace dos años, cuando importantes empresas tecnológicas chinas como Baidu y Alibaba perseguían los avances de Silicon Valley en inteligencia artificial (IA) con llamativos anuncios y nuevos chatbots, DeepSeekadoptó un enfoque diferente: se centró en la investigación.

La estrategia dio resultado.

La startup china ha sacudido al mundo tecnológico con su afirmación de que creó un poderoso modelo de IA que era significativamente más barato de construir que las ofertas de sus rivales estadounidenses mejor financiados.

En la rivalidad entre China y EE.UU. por el dominio de la IA, DeepSeek pareció surgir de la nada. De hecho, se ha disparado en el mundo tecnológico chino en los últimos años siguiendo un camino que no era nada convencional.

Su misión de realizar investigaciones refleja la de empresas como OpenAI, la firma de Silicon Valley que marcó un hito estadounidense en materia de inteligencia artificial en el otoño de 2022. Pero las similitudes terminan allí en su mayoría.

Los orígenes de DeepSeek están en las finanzas, no en la tecnología por la tecnología. Su empresa matriz, un fondo de cobertura chino llamado High-Flyer, no comenzó como un laboratorio dedicado a proteger a la humanidad de la IA como OpenAI, sino como una empresa que utilizaba la IA para hacer apuestas en el mercado de valores chino.

High-Flyer había prosperado al sacar provecho de un mercado dominado por los inversores minoristas chinos, conocidos por entrar y salir de las acciones de forma impulsiva. En 2021, High-Flyer se vio presionada por las medidas regulatorias en China contra las operaciones especulativas, que las autoridades de Pekín consideraron contrarias a sus intentos de mantener la calma en los mercados.

Entonces, High-Flyer buscó una nueva oportunidad que, según afirmó, se alineaba mejor con las prioridades del gobierno chino: la inteligencia artificial avanzada.

«Queremos hacer cosas con mayor valor y cosas que vayan más allá de la industria de la inversión, pero se ha malinterpretado como especulación bursátil de IA», aclaró el CEO de High-Flyer, Lu Zhengzhe, a los medios estatales chinos en 2023. «Hemos creado un nuevo equipo independiente de la inversión, lo que equivale a una segunda startup», comentó.

Así nació DeepSeek. Como muchas otras empresas emergentes chinas, DeepSeek llegó a un mercado establecido con un enfoque comercial diferente.

Un enfoque inusual

Se cree que el último modelo de IA de DeepSeek es casi tan poderoso como los de sus rivales estadounidenses, pero mucho más eficiente. Su éxito sugiere que la ventaja de Silicon Valley en materia de inteligencia artificial se ha reducido.

El avance de DeepSeek, a pesar de los esfuerzos de Washington por limitar el acceso chino a los chips avanzados necesarios para la IA, plantea interrogantes sobre la eficacia de esos controles a largo plazo, aunque el fundador de DeepSeek ha reconocido que las restricciones a los semiconductores son una limitación.

Nvidia-H100-SXM
Chip de Nvidia.

DeepSeek no dependía de la creación de productos de IA orientados al consumidor para obtener ingresos, y recién este mes lanzó su primer chatbot, que permite a cualquier persona generar texto y fotos con comandos simples. En cambio, la empresa utilizó el dinero que High-Flyer ganó con la compraventa de acciones para financiar investigaciones ambiciosas. Este enfoque la diferenció de sus competidores estadounidenses, que en última instancia son empresas de tecnología de consumo.

Este enfoque poco convencional también le permitió a DeepSeek eludir las estrictas regulaciones que el gobierno chino ha impuesto al uso de la IA por parte del público. Como su énfasis estaba en la investigación y la venta a empresas que utilizan su modelo (y, hasta el lanzamiento de su chatbot este mes, no a aplicaciones para consumidores), sus primeros trabajos no enfrentaron las mismas restricciones gubernamentales.

Cercanía con el poder

Una parte crucial de la popularidad de DeepSeek es que ha hecho público el trabajo de sus desarrolladores. Este tipo de intercambio de información, llamado código abierto, ha sido una piedra angular del desarrollo del software informático, Internet y ahora la IA.

En EE.UU., los investigadores y empresarios de IA han seguido desde hace tiempo el progreso de la tecnología de DeepSeek. El año pasado, la empresa llamó la atención cuando lanzó sistemas diseñados para generar sus propios programas informáticos.

La aplicación china de inteligencia artificial recientemente lanzada, DeepSeek, ha ascendido al número uno en la App Store de Apple
La aplicación china de IA recientemente lanzada, DeepSeek, ha ascendido al número uno en la App Store de Apple.
Foto: AFP

La nueva imagen de la empresa puede suponer un nuevo reto. El mismo día que lanzó R1, el modelo detrás de su nuevo chatbot, la semana pasada, el CEO de DeepSeek, Liang Wenfeng, apareció en una mesa redonda con Li Qiang, el primer ministro de China.

La repentina popularidad de DeepSeek la ha colocado en el centro de los esfuerzos del Partido Comunista Chino para estimular la innovación, y eso podría resultar difícil de manejar, advirtió Jimmy Goodrich, asesor principal de análisis tecnológico de RAND Corp., un grupo de expertos financiado por el gobierno.

«¿Podrán mantener esta visión caótica y despreocupada cuando tanto el partido como el mundo los están observando?», preguntó Goodrich.

Un CEO enfocado en la IA y no en el dinero

Liang Wenfeng, CEO de DeepSeek..jpg
Liang Wenfeng, CEO de DeepSeek.

DeepSeek está dirigida por su CEO, Liang Wenfeng, un ingeniero delgado y con lentes que estudió en la Universidad de Zhejiang, en la ciudad de Hangzhou. En las pocas entrevistas que ha dado, ha dicho que, para alcanzar la innovación estadounidense, las empresas chinas deben anteponer la investigación a las ganancias. Lo que a las tecnológicas chinas «les falta en innovación no es capital, sino confianza y conocimiento sobre cómo organizar una alta densidad de talento para lograr una innovación efectiva», dijo al medio local 36Kr.

Quienes han trabajado con él lo describen como un gerente capaz con una profunda formación técnica. Ocasionalmente, envía preguntas que invitan a la reflexión al equipo de investigadores, dijo Zihan Wang, un ex ingeniero de DeepSeek. Pero, sobre todo, Liang parece motivado a hacer avanzar la IA en lugar de centrarse en las ganancias.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar