"En junio me tumbaré en el césped y miraré el cielo tanto como sea posible”. Eso le decía Marie Bach Hansen (39 años) a fines de mayo de este año a la revista Elle de Dinamarca. La actriz danesa está saliendo de todo el cansancio que significa terminar de rodar y entrar a promocionar una serie, y más aún si esa serie tiene la fortuna de cosechar el éxito que está cosechando Los secretos que ocultamos (número 5 en Netflix).
La miniserie de seis capítulos es un drama criminal en el que Marie se roba toda la atención más allá de que hay varias actuaciones muy buenas. El tema es que su personaje es el que busca la empatía con el público. En este policial entremezclado con denuncia social, ella es Cecilie, empresaria y madre de dos hijos de una adinerada familia que vive en las afueras de Copenhague. En esta clase social lo usual es emplear a filipinas, a las que llaman au pair, para que realicen las tareas de la casa y cuiden a los niños. En Los secretos que ocultamos, todo comienza cuando la au pair de la familia vecina y amiga de Cecilie desaparece.
“Para mí ha sido emocionante interpretar un papel que vive en un universo en el que nunca he estado. Entender lo que significa tener una vida tan privilegiada que nunca tengas que pensar en el dinero ni de dónde vendrá”, le contaba la actriz a Elle, al tiempo que destacaba lo interesante que le resultaba este personaje por el dilema que atraviesa por vivir en ese universo. “Tiene un gran sentimiento de culpa porque el mundo entero no tiene los mismos privilegios. ¿Debe uno renunciar a su buena vida para pagar por ella?”, se preguntaba.
Para Marie, en Dinamarca y Occidente se vive un caos en el que “hay cosas por las que hacemos la vista gorda para poder soportarlas” y, en tal sentido, mencionó a la pobreza, las guerras y el clima. “Eso es algo que espero que la gente aprenda de la serie”, dijo.
No son muchas las series danesas que llegan por estos lares y si últimamente conocemos más es porque plataformas como Netflix lo permiten. Por eso es que quizás un rostro como el de Marie nos resulta nuevo, pero la actriz tiene su trayectoria en su país. Quizás alguno la recuerde de otra gran ficción como Borgen, pero sería más difícil porque solo aparece en el episodio 24 con un papel secundario.
La actriz estudió teatro en la Escuela Nacional Danesa de Artes Escénicas y recuerda esa experiencia como una gran transformación. “Pasas de ser una aficionada que ama lo que hace a convertirte en una profesional experimentada, formada e informada”, destacaba a Scan Magazine. Agregaba que esos cuatro años de estudios fueron esenciales para convertirse en una artista profesional.
En 2010, recién graduada, consiguió un lugar en el famoso conjunto teatral Mungo Park, al sur de Copenhague. “Supe que me habían seleccionado en mi último año, lo cual fue muy reconfortante. El verdadero trabajo solo empieza después de terminar la escuela; tienes que encontrar estabilidad después de aprender tantos métodos e interpretar tantos papeles diferentes. Tienes que descubrir quién quieres ser y unirme al conjunto me dio una gran confianza”, reflexionaba.
También actuó en varios teatros más, mientras que en cine había debutado en 2003, con una aparición en la película juvenil Dos movimientos y un pase, a la que siguieron otras participaciones menores en otros films.
Su gran éxito internacional llegaría en 2014 con la serie dramática familiar danesa El legado (Arvingerne), que se extendió hasta 2017 y tenía a Marie en la piel de Signe Larsen, una de los cuatro hijos de una artista excéntrica de renombre mundial que fallece inesperadamente dejando un testamento que causa conmoción.
“Llevo dos años trabajando en este personaje, experimentando y aprendiendo de los demás actores. He crecido tanto como Signe”, decía la actriz en pleno suceso de la historia que se emitió en varios países del mundo y cosechó muchos seguidores en el Reino Unido al estar en pantallas de la cadena BBC.
Durante el rodaje de El legado, Marie siguió haciendo teatro.
“Es un ejercicio muy bueno alternar entre las dos disciplinas y me encantaría seguir haciendo ambas. Cuando hago una cosa durante mucho tiempo, empiezo a extrañar la otra”, confesaba en ese entonces.
Entre las varias cosas que ha hecho en televisión y cine, tres fueron reconocidas con nominaciones a premios como Mejor Actriz: En flirt (corto basado en el MeToo; 2019), White Sands (serie de TV en la que era una investigadora encubierta; 2021) y Dansegarderoben (serie de TV mezcla de comedia, drama y musical donde era una bailarina; 2023).
“Siempre busco nuevos retos y espero algún día tener la experiencia suficiente para interpretar a Medea o Antígona de las tragedias griegas porque ahora mismo me parecen papeles tan alocados, poderosos e imposibles”, decía hace unos años a Scan Magazine. “Me gusta cuando las cosas parecen demasiado difíciles porque entonces es un reto resolver el rompecabezas, y esa parte del proceso es la que más me gusta”, agregaba quien increíblemente en mayo de este año aún no conocía Copenhague, cosa que se proponía enmendar a la brevedad. “He oído que es increíble”, comentaba en ese plan inicial de no hacer nada por un tiempo, solo mirar el cielo.
"Los secretos que ocultamos"
En esta miniserie de seis episodios, Marie Bach Hansen es Cecilie, una empresaria de familia adinerada que vive en las afueras de Copenhague con su marido y dos hijos. Su tranquila vida se altera cuando desaparece la joven filipina que se ocupa de las tareas del hogar y el cuidado de los niños (au pair las llaman) de su familia vecina. Mezcla de policial y denuncia social, hasta esta semana ocupaba el N°5 en las series más vistas de Netflix.

Signe Larsen en "El legado"
Esta serie cuenta la historia de Veronika Gronnegaard, una artista excéntrica de renombre mundial que muere inesperadamente dejando un testamento que causa conmoción entre sus cuatro hijos adultos. Signe, la hija que dio en adopción, es la destinataria de la herencia. Este fue el personaje que dio a conocer internacionalmente a Hansen. La serie se emitió entre 2014 y 2017 en varios países del mundo.

Helene en "White Sands"
Dos agentes de policía encubiertos llegan al paraíso turístico de Hvide Sande (nombre en danés de la serie), en la costa occidental de Jutlandia, para resolver el brutal asesinato de un joven surfista alemán. Los dos policías son Helene (Marie Bach Hansen), una danesa experta en trabajos de infiltración, y Thomas (Carsten Bjornlund), un detective de homicidios alemán de ascendencia danesa.
