La Nación / GDA
En la búsqueda de perder peso y alcanzar una vida saludable, la dieta es uno de los elementos clave y el consumo de verduras, sin dudas, es parte central. Sin embargo, es importante comprender que comer saludablemente no solo se trata de reducir calorías, sino de consumir los nutrientes adecuados para mantener el funcionamiento óptimo del cuerpo.
A la hora de elegir nuestros alimentos, cuando se trata de verduras, existen algunas tienen un contenido calórico más bajo que otras, lo que las convierte en excelentes opciones para incluir en una dieta de pérdida de peso.

En este artículo te revelamos cuáles son las más recomendadas, su valor nutricional y algunos platos que podés probar:
- Espárragos: son vegetales con un sabor delicado y una textura tierna. Son ricos en fibra, lo que ayuda a promover la salud digestiva, y también contienen una buena cantidad de vitamina K, vitamina C y folato. Un plato que incluye espárragos es una “frittata de espárragos y queso”.
- Coliflor: esta es una verdura versátil que se puede utilizar como sustituto bajo en calorías de ingredientes más densos. Es rica en vitamina C, vitamina K y folato. Una opción deliciosa para incluir coliflor en tu dieta es hacer “arroz de coliflor”.
- Berros: son pequeñas hojas verdes con un sabor picante y refrescante. Son una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, calcio y antioxidantes. Una forma de disfrutar los berros es en una “ensalada de berros, frutillas y queso de cabra”.
- Rábanos: son vegetales crujientes con un sabor ligeramente picante. Son bajos en calorías y aportan una buena cantidad de vitamina C, fibra y antioxidantes. Una opción sabrosa para incluir rábanos en tu dieta es preparar “rábanos encurtidos”.
- Acelga: es una verdura de hojas verdes con tallos coloridos y un sabor ligeramente terroso. Es una excelente fuente de hierro, calcio, vitamina A y vitamina C. Una opción para prepararla “salteada con ajo y limón”.
Acelga. Foto: Pixabay - Col de Bruselas: son pequeñas y compactas, con un sabor ligeramente amargo. Son ricas en fibra, vitamina C, vitamina K y antioxidantes. Una buena manera de disfrutar las coles de Bruselas es hacer “coles de Bruselas asadas con panceta y miel”.
- Escarola: la escarola es una variedad de lechuga de hojas rizadas con un sabor ligeramente amargo. Es una buena fuente de vitamina A, vitamina K y folato. Una opción rica para incluir escarola en tu dieta es hacer una “ensalada de escarola, naranja y almendras”.
Consumir vegetales bajos en calorías es una práctica beneficiosa para la salud en varios aspectos. Estos alimentos, ricos en fibra y agua, son voluminosos y saciantes, lo que puede ayudar a controlar el peso y reducir la ingesta calórica. Además, la fibra presente en los vegetales favorece la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y mantener un microbioma intestinal saludable.
-
Este jugo depura y protege el hígado, y tomar un vaso por día reduce el riesgo de osteoporosis y artritis
Antes de comer brócoli hay que lavarlo para garantizar que sea seguro: aquí te explicamos cómo hacerlo
Tomar jugo de zanahoria todos los días tiene efectos beneficiosos para la salud, y mezclado con limón, aún más
5 recetas con tallos y hojas de verduras: ideas sustentables y saludables para sumar a tu menú
Antioxidantes naturales: estos son los 11 alimentos que no deberían faltar en tu dieta