El Tiempo/GDA
La palta pertenece a la familia de la laurácea, formado por plantasleñosas que crecen en clima cálido, es rico en vitamina E y C, provitamina A y minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc. Beneficia al estómago y puede ayudar a la salud del hígado, según expertos.
En países como México y Colombia, hay diversas formas de preparación; una rebanada de palta en la sopa, en los tacos, tortilla, entre otros aperitivos. Con ella se puede hacer la popular salsa de guacamole.

Este fruto tiene un alto contenido en fibra. La Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard comenta que es “una fuente de grasas saludables, carbohidratos, sodio, nutrientes esenciales y proteínas”. Además, el aguacate tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y ayudarían al estrés oxidativo.
La Fundación Española de la Nutrición dice que este fruto ayuda con la ingesta y la actividad física. “Un aguacate de peso medio (200 gramos) aporta el 33 por ciento de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y un 38 por ciento en el caso de la mujer con las mismas características”, comentan al respecto.
Beneficios de la palta:
Ayuda a la salud cardiovascular:
La palta no solo carece de colesterol, sino que tiende a reducirlo en el caso de estar elevado. Por eso, es adecuado su consumo para prevenir la aparición de problemas como aterosclerosis.
Recomendable para deportistas:
Es un alimento clave para quienes practican deporte, sea niño, joven o adulto, aporta nutrientes adecuados para casos de sobreactividad muscular, sobre todo minerales como el potasio y magnesio.
Relaja el sistema nervioso:
Por su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas B, la palta es un alimento regulador y ayuda con el estrés tanto físico como mental.
Buena para la vista:
Por su riqueza en el carotenoide luteína, cuyo efecto es protector de la visión, la palta ayuda a reducir riesgos de cataratas.
La palta ayuda a bajar la grasa del hígado:
Con la pulpa de la palta se preparan mascarillas que ayudan a prevenir arrugas y tratar la dermatitis o incluso quemaduras.
También, ayuda a reducir el peso corporal del ser humano. El portal AARP, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a personas de 50 años en adelante a mejorar su salud, destaca que el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, como el aceite de oliva, la palta y el salmón, bajan la cantidad de grasa en el hígado.
“Está demostrado que una disminución del 10% de tu peso corporal puede reducir hasta en un grado tu esteatosis hepática”, agregó el portal.
Recomendaciones y contraindicaciones de la palta
En la página de alimentación Come esto, no aquello, la especialista Shelena Jaramillo compartió: “Que, en grandes cantidades, la fibra del aguacate ocasiona dolores estomacales, inflamación, hinchazón, estreñimiento”.
También, comentó: “La palta puede tener un efecto laxante que resulta en dolores estomacales e indigestión, debido a que es una fuente de calorías, en exceso el aguacate puede resultar en un aumento de peso”.
Recuerde consultar con un especialista los beneficios del aguacate en el hígado y si usted lo puede consumir o no, ya que en algunas ocasiones esta fruta puede producir indigestión.