‘Decido quererme’, el nuevo libro de Sabina Alcarraz: una guía definitiva para reforzar nuestro amor propio

La psicóloga y psicoterapeuta explica por qué es clave fortalecer la autoestima y enseña a cultivar la relación con uno mismo, la más importante de la vida.

Compartir esta noticia
Decido quererme, el nuevo libro de Sabina Alcarraz
Decido quererme, el nuevo libro de Sabina Alcarraz.
Foto: Gentileza

Para la psicóloga Sabina Alcarraz, la relación que tenemos con nosotros mismos es la más importante de nuestras vidas. La experta —que se especializa en autoestima, EMDR y psicoestética— entiende que el amor propio es la base para una vida plena; una en la cual podamos sentirnos satisfechos en todos los ámbitos. No obstante, a veces nos encontramos con que no sabemos poner límites o que siempre priorizamos las necesidades de los demás por sobre las nuestras. En su nuevo libro ‘Decido quererme’ (Grupo Editorial Penguin Random House, $ 790) nos invita a fortalecer el amor propio y brinda ejercicios y recomendaciones.

— ¿En qué sentido quererse es una decisión?
— Cuando hablamos de una decisión, hablamos de una acción que nos empodera y nos coloca en un lugar de protagonismo. Justamente, decidir querernos tiene que ver con el amor propio, con ponernos en primer lugar, aceptarnos y conocernos. El autoconocimiento es fundamental porque no podemos querer algo que no conocemos. La idea es que cuando el lector finalice el libro pueda decir: ‘Decido quererme’.

— Si querernos es una decisión, no querernos también lo es. ¿No?
— Exactamente. Siempre es nuestra responsabilidad y nuestra decisión. Eso es lo que quiero transmitir: que no es algo aleatorio ni tiene que ver con el afuera. Es una decisión personal y es la más importante de nuestras vidas en cuanto a salud mental, bienestar y calidad de vida. El amor propio es fundamental para tener una autoestima saludable y una salud mental equilibrada.

Mujer feliz hace corazón con sus manos
Mujer feliz hace corazón con sus manos.
Freepik.

— ¿Por qué es la decisión más importante?
— Una persona que se quiere a sí misma, se respeta, se valora y se cuida, será exitosa. Más allá de que el concepto de éxito es personal, lo cierto es que las áreas de su vida estarán mayormente equilibradas. ¿Por qué? Porque se vinculará de forma saludable, logrará desarrollarse en el trabajo de forma saludable y por supuesto será mucho más feliz y armoniosa.

— ¿Cómo podemos identificar la falta de amor propio?
— Por ejemplo, cuando no somos capaces de poner límites en nuestra vida; cuando no somos capaces de decir que no queremos hacer algo, que no queremos asistir a un lugar o que no queremos participar de un proyecto. Cuando vemos que nos colocamos en el último escalón: siempre está primero la familia, el trabajo, las obligaciones… Y, en realidad, cuanto más nos escuchamos y priorizamos a nosotros mismos, más nos conocemos y sabemos cuáles son nuestras necesidades y preferencias. Hay gente que llega a la consulta con 60 años y dice: ‘Me di cuenta de que durante toda mi vida viví para los demás y hoy he quedado totalmente desdibujado, no sé quién soy’.

En general, cuesta mucho darse cuenta cuando el malestar tiene que ver con una carencia de amor propio. Muchas veces el paciente llega con frustración generalizada, angustia, tristeza, depresión, ira… Y sabe que las distintas áreas de su vida están funcionando mal, pero no sabe por qué. Entonces, uno de los elementos que encontramos es esta imposibilidad o incapacidad que ha tenido de quererse, escucharse, cuidarse y ponerse en primer lugar. No tiene que ver con el narcisismo exacerbado ni con la soberbia, sino con entender que hay momentos en los cuales uno tiene que decir: ‘Yo también existo’.

Libro Decido quererme
Libro 'Decido quererme' de la psicóloga Sabina Alcarraz.
Foto: Cortesía Sabina Alcarraz.

— ¿Cómo impactan las redes sociales en todo esto?
— Las redes son una herramienta y su impacto depende del manejo que les demos. Obviamente que nos muestran todo el tiempo una hiperrealidad donde la gente tiene una vida súper perfecta: vacaciona en los mejores lugares, come en los mejores restaurantes, tiene una familia súper unida… Gran parte de lo que se muestra no es real, pero si no somos conscientes de eso podemos caer en la comparación y en sentimientos de inferioridad. Lo mismo ocurre con las caras y los cuerpos ‘perfectos’. La imagen corporal tiene mucho que ver con la autoestima y con cuánto nos queremos y aceptamos. Por eso tenemos que estar tan fortalecidos en esto y querernos tal cual somos, independientemente de lo que el entorno nos muestre.

— ¿Cómo podemos fortalecer nuestro amor propio?
— Por supuesto que se puede trabajar en soledad, pero lo ideal es asistir a psicoterapia con un especialista en autoestima, como es mi caso. Y lo primero, como dice el libro, es tomar la decisión de empezar este camino, este proceso, que no tiene por qué ser muy extenso en el tiempo. En ocho o nueve meses se trabaja perfectamente. Se trata de decidir que necesitamos cambiar y que requerimos la ayuda de un profesional que nos guíe en esto del autoconocimiento, la confianza y la seguridad.

MÁS GUÍAS PARA EL BIENESTAR

ConscienteMente, el podcast que llegó a su cuarta temporada

El miedo, la culpa, las relaciones tóxicas, cómo lograr vínculos saludables o superar situaciones estresantes. Todos estos temas son parte de ConscienteMente.

El podcast de Sabina Alcarraz alcanzó su cuarta temporada y continúa con su espíritu inicial: hacer foco en conductas y hábitos saludables que impulsan el desarrollo personal y el bienestar general. Todos los episodios de las temporadas anteriores de ConscienteMente están disponibles en Spotify y ApplePodcast.

Además de promover un estilo de vida consciente, la psicóloga brinda herramientas específicas que ayudan a sus escuchas ya sea con el análisis de un tema puntual, una meditación guiada o ejercicios prácticos que pueden aplicarse ante las más variadas situaciones cotidianas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mentepsicologíaautoestimaamor

Te puede interesar