Con información de El Comercio/GDA
Con la llegada de cada 21 de marzo, varias personas aprovechan a agasajar a sus seres queridos regalándoles flores amarillas. La tradición comenzó con una canción, pero ahora ha pasado a ser un clásico viral de TikTok y otras plataformas de redes sociales.
El hecho de regalar flores, más allá de ser una moda en las redes sociales, es un gesto cargado de significado que se remonta a siglos atrás, y es considerado como una forma de transmitir emociones y sentimientos.
Además, se desarrolló un lenguaje simbólico en torno a las flores, conocido como floriografía, que atribuye diferentes significados a cada tipo y color de flor, lo que añade profundidad y belleza al gesto de obsequiarlas.
Regalar flores amarillas puede tener dos significados. El primero es que, cuando se hace el regalo a una persona con la que se tiene una relación amorosa, evidencia la intención de compartir una vida juntos. El otro significado corresponde a afianzar lazos de amistad, reconocer logros personales y profesionales, y está relacionado con la felicidad de las personas.

Cada año, las redes sociales se ven inundadas de videos de personas regalando flores amarillas. La costumbre surge de las redes, donde también se difunden distintos videos de personas pidiendo que les regalen flores amarillas en la antesala de la fecha.
La fecha en la que se acostumbra hacer el regalo es el 21 de marzo en el hemisferio norte y el 21 de setiembre en el hemisferio sur, puesto que el motivo del regalo es la llegada de la primavera.
La canción por la que se regalan flores amarillas el 21 de marzo
La tradición de regalar flores amarillas nació de la canción "Flores amarillas" de la telenovela argentina Floricienta, protagonizada por Florencia Bertotti y emitida por Canal 13 de Argentina, en la que cuenta que su sueño desde niña era que le regalen flores amarillas.

Aunque la canción se estrenó en 2004, esta volvió a tomar fuerza en redes sociales, en las que los usuarios usan este audio para pedir el regalo o para compartir el momento en el que se las regalan en el día que marca el inicio de la primavera o el 21 del mes, día que tradicionalmente se asocia a este.