Temas del día:

Publicidad

Ayudando a uruguayos desde sus tradiciones

Gabriela Pallares y Libia Ishtay, vicepresidenta y presidenta de ADA. Foto: Leonardo Mainé

Esposas caritativas

Esposas de los embajadores se unen en ADA y realizan una cena benéfica de gala este viernes 26.

El viernes, con récord de ventas de entradas, la Asociación Diplomática de Ayuda (ADA) realizará en la Sociedad Criolla Elías Regules su cena anual de platos típicos.

Esta edición será especial, ya que mezclará la degustación con su tradicional fiesta de gala. "Este año los embajadores nos hicieron ver que era más conveniente un solo evento mas grande", explicó Gabriela Villalobos, esposa del embajador de Costa Rica y vicepresidenta de ADA.

"Estamos reuniendo lo mejor de la cena de los platos típicos con el buen ambiente de la cena de gala que incluye baile", agregó.

Por su parte, Libia Ishtay, presidenta de ADA y esposa del embajador de Palestina, explicó que en esta ocasión "cada embajada dona un plato de la variedad gastronómica de su país que se presentan en dos buffet".

Esta actividad es una de los eventos de recaudación de fondos más populares y antiguos de ADA: "Lleva desde el inicio de la asociación. Es la que atrae más porque el llegar a conocer los platos típicos de los países y ver los trajes típicos es algo llamativo", destacó Ishtay.

Platos.

","

El buffet se realizará con platos donados por las diferentes embajadas. Las propias Ishtay y Villalobos dedicarán el jueves a preparar lo que su embajada donará para la gala en esta ocasión, sin cocinero como intermediario. En el caso se ellas Palestina donará un plato de Cordero al horno, mientras que Costa Rica preparará un picadillo de papa que consiste en una preparación con papas y carne picada.

En tanto, habrá otros casi 30 platos típicos de: Irán, Adas Polo; Candá, Guiso de albóndigas y cerdo; México, Pollo con mole; Egipto, Koushary(una especie de guiso de lentejas y garbanzos); Colombia, Sopa Ajicaco; Portugal, Bacalao con nata; Suiza, Quiché (tarta de panceta y cebolla); Ecuador, Llapingachos (tortitas de papa); Rusia, ensalada Olivier y empanadas de repollo; Panamá, arroz con pollo; Perú, papa a la Huancaína; Alemania, rollitos de carne; Bolivia, salteñas bolivianas; Corea, Fideos de cristal con verduras salteadas; Argentina, carré de cerdo; China, carne con salsa de soja y ensalada de camarones y vegetales; Japón, sushi; El Salvador, Pupusas (tortilla rellena); Grecia, Musaka; España, paella y tortilla de papa; y Croacia, Giabanica (tarta de queso).

Importancia.

","

La Asociación Diplomática de Ayuda (ADA) nació hace 55 años gracias a la esposa de un embajador paraguayo que quería ayudar al Cottolengo Femenino y Masculino, luego se fueron incorporando otras instituciones y desde entonces las parejas de los diplomáticos que llegan a prestar servicio a Uruguay se han unido para colaborar con otra cara de la sociedad.

En la actualidad se ayuda al Cottolengo Femenino y Masculino, al Hogar de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, la Fundación Pérez, Scremini entre otras.

En ADA, son 52 países, pero actualmente participan 16 esposas de embajadores que se encuentran en Uruguay: Corea, Japón, Unión Europea, España, Portugal, Alemania, Suiza, Argentina, Ecuador, Egipto, Costa Rica, Palestina, Panamá, Irán y México.

En ADA también tienen participación señoras de la sociedad uruguaya. Ellas son quienes dan orientación sobre hacia donde orientar los fondos recaudados por la asociación durante sus actividades.

Tanto Villalobos como Ishatay destacaron la importancia de la asociación por trabajar en el vínculo con la sociedad uruguaya y el vínculo personal que genera, para ellas que llegan a un país desconocido y pueden formar amistades.

Cerca de 30 platos tradicionales

","

Cada embajada dona platos típicos de su país, en algunos casos más de uno. Libia Ishtay se encarga de preparar su propio plato que en el caso de palestina es el Kharuf al furon (cordero al horno). Por su parte Gabriela Villalobos realizará un picadillo de papa que según explicó a El País consiste en una especie de guiso con carne de vaca picada y papa. Todos los platos se sirven en un buffet para los invitados.

Temas relacionados

tradicionesvida actual

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad