El festival FIDAE 2024 llevará 28 obras de teatro de América y Europa a siete departamentos del interior

El octavo Festival Internacional de Artes Escénicas se realizará entre el 16 y el 24 de agosto en Uruguay, y repartirá 54 funciones y a casi 200 artistas entre Montevideo y seis departamentos del interior. Todos los detalles.

Compartir esta noticia
Tita y Rodhesia.jpg
Valeria Stilman y Laura Azcurra hacen "Tita y Rodhesia".
Foto: Difusión

Seis países invitados, siete departamentos, 28 obras, 54 funciones, casi 200 artistas, un estreno mundial y nueve días para comprimirlo todo. Esa es la base del 8° Festival Internacional de Artes Escénicas uruguayo, el FIDAE, que se lanzó ayer y será entre el 16 y el 24 de agosto.

Realizado cada dos años, este FIDAE volverá a hacer énfasis en la descentralización, y sus obras se repartirán entre Montevideo, Canelones, San José, Colonia, Treinta y Tres, Paysandú y Tacuarembó. En ese sentido, el director de Cultura de la Intendencia sanducera, Eugenio Pozzolo, resaltó “la obligación” de las instituciones de mirar “más para adentro” del país, y reconoció la responsabilidad departamental de “llevar gente del interior profundo” a los teatros.

En la edición 2024, Portugal será el país invitado y aportará cuatro propuestas: la obra de danza Ensayo sobre la ceguera, sobre la novela de José Saramago y con dirección de la también protagonista Nélia Pinheiro; Morrer no teatro, un monólogo que hace Marco Paiva y que en cada función incorporará a un actor aficionado local; Portugal no es un país pequeño, teatro documental; y O tamanho das coisas. En esta última, hizo hincapié la directora nacional de Cultura Mariana Wainstein, entra en juego de manera transversal la accesibilidad, en tanto el actor Paulo Azevedo, el único en escena, nació sin brazos ni piernas.

FIDAE 2024.jpg
Álvaro Aunchaín, Joao Pedro Antunes, Pablo da Silveira, Mariana Wainstein y Eugenio Pozzolo.
Foto: Dirección Nacional de Cultura

“El teatro nos hace traspasar nuestras propias discapacidades”, valoró ayer el embajador de Portugal João Pedro Antunes, en la conferencia realizada en Torre Ejecutiva y de la que también participaron, además de Wainstein y Pozzolo, el ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira y el director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y codirector del FIDAE, Álvaro Ahunchaín.

La programación del FIDAE 2024

Entre las 28 obras que se verán por el país habrá, además de lo portugués, presencias de Alemania, Brasil, España, Bélgica, Argentina y Uruguay.

Resaltan algunas cosas: la fiesta francoalemana Let’s Dance Unlimited, que será en Sala del Museo y de la que participarán Luciano Supervielle, el francés Pascal Kleiman y la brasileño-berlinesa Laura de Vasconcelos; la española Elektra, de la uruguaya Lucía Trentini y que viene de estar nominada a importante premio del off. Y Abismo, del dramaturgo cubano-español Abel González Melo, que aborda la cultura de la cancelación y será un estreno mundial con una particularidad extra: González Melo vendrá a Uruguay para trabajar un mes y así dirigir, él mismo, a un elenco de Colonia.

A los destaques se apuntan La omisión de la familia Coleman que dirige el prestigioso Claudio Tolcachir (es “un Shakespeare del Río de la Plata”, dijo Wainstein), Quiero decir te amo de Mariano Tenconi Blanco y que protagonizan Violeta Urtizberea y Lucía Aduriz, y Tita y Rodhesia, de la actriz y creadora Laura Azcurra, que estuvo presente ayer y avisó que la obra tiene improvisación, música en vivo, perspectiva de género y mucha participación del público.

Además, en la convocatoria nacional fueron elegidas Armen, sobre la actriz Armen Siria que se suicidó en el escenario del Solís; la premiada Extractos, un fenómeno reciente; El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar, unipersonal de Josep María Miró que protagoniza Alfonso Tort, y Homenaje, que ubica, dijo Aunchaín, a la compañía canaria Teatro Eslabón “en una primera línea del teatro uruguayo”. En total, 10 piezas locales serán parte de un verdadero festín teatral.

Las obras nacionales e internacionales del 8° FIDAE

De Uruguay
Armen (teatro)
Caballo (danza)
Ctrl-Z (circo)
El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar (teatro)
Extractos (teatro)
La locura es una pregunta (danza)
Manual (títeres)
Tocar un monstruo (teatro)
No hay piezas de repuesto en El Cairo (teatro)
Homenaje (teatro)

De Portugal
Ensayo sobre la ceguera (danza)
Morrer no teatro (teatro)
O tamanho das coisas (teatro)
Portugal no es un país pequeño (teatro)

De España
Abismo (teatro)
Elektra (teatro)
Protocolo (teatro)
You Say Tomato (teatro)

De Alemania
Baby Bumps (teatro)
Let's Dance Unlimited (fiesta)

De Brasil
Danca Mostro (danza)
Macacos (teatro)

De Bélgica
Reclaim (circo)

De Argentina
La omisión de la familia Coleman (teatro)
La gesta heroica (teatro)
Quiero decir te amo (teatro)
Romeo y Julieta (títeres)
Tita y Rodhesia (teatro)

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Fidae

Te puede interesar