Otra polémica en Carnaval; acusaron de antisemita a la murga La Gran Muñeca y Gorzy estalló: "Son una bazofia"

El periodista y comunicador expresó su indignación por un tramo de un cuplé de la murga donde se dice que a Palestina "la quieren borrar del mapa". La B'nai B'rith Uruguay también se pronunció.

Compartir esta noticia
Murga La Gran Muñeca actuando en el Teatro de Verano, durante la primera rueda del Carnaval 2025
Murga La Gran Muñeca actuando en el Teatro de Verano, durante la primera rueda del Carnaval 2025.
Foto: captura de pantalla de VTV

Redacción El País
La polémica comenzó un par de días atrás, luego de que algunos comunicadores y políticos calificaran de "antisemita" ciertas expresiones en la parodia El Mercader de Venecia, a cargo de Caballeros. La propia B'nai B'rith Uruguay consideró que ese tramo del espectáculo alimenta "la discriminación y la judeofobia", y solicitó que se modificara el texto. El conflicto parecía haber quedado zanjado, luego de una reunión entre el Comité Israelita y directores del conjunto, hasta que un nuevo escándalo surgió en el Carnaval.

Esta vez, la organización judía con más de 85 años de historia en Uruguay apuntó contra La Gran Muñeca por un cuplé que consideran que "acusa al Estado de Israel de genocidio y limpieza étnica".

"Lamentamos la falta de respuesta por parte de DAECPU y de la Intendencia de Montevideo, que con su silencio convalidan el antisemitismo y son, en consecuencia, indirectamente responsables de su expansión y difusión", expresan en otro tramo de la declaración, en relación a lo sucedido con Caballeros.

En este caso, se refiere a un cuplé de La Gran Muñeca donde se aborda la temática de las guerras en el mundo y se dice, entre otras cosas: "En Palestina sufre un pueblo acorralado, los quieren borrar del mapa pero la siguen peleando". En ese mismo segmento del espectáculo, la murga canta: "Es muy triste la noticia la guerra en Medio Oriente. Líbano y Siria caen frente a su oponente. Luchas de territorio se vuelve un genocidio. Fe ciega y peligrosa donde se matan niños".

Gorzy contra La Gran Muñeca por "antisemitismo"

Sergio Gorzy y Fabián Cardozo en el programa "Buscadores".
Sergio Gorzy y Fabián Cardozo en el programa "Buscadores".
Foto: captura de pantalla

El martes a la tarde, Sergio Gorzy se metió en la polémica por el presunto antisemitismo en el Carnaval 2025 y arremetió con dureza contra La Gran Muñeca: "Son la bazofia de todos los males", lanzó en Buscadores, programa que conduce por Canal 5 y que también transmite VTV.

Arrancó reconociendo que no sabe mucho de esta fiesta popular y que no pensaba recorrer todos los tablados. Sin embargo, afirmó con ironía: "Quédense tranquilos, nosotros también los queremos". "No le pueden echar la culpa ni a Shakespeare ni a nadie, fueron ustedes. Quedó clarito", agregó, refiriéndose a la controversia que días antes había surgido con Caballeros.

Fabián Cardozo, columnista de Carnaval del programa, intentó continuar la conversación, pero Gorzy lo interrumpió: "Esto no es ni polémica. Polémica era lo otro, porque en ese caso sí había cuestiones discutibles: la censura, Shakespeare, y demás. Pero el antisemitismo no es discutible."

"¿Y por qué es antisemita La Gran Muñeca?", se preguntó Gorzy con énfasis. "No porque se preocupen por lo que pasa en Gaza, sino porque se olvidaron de lo que sucede del otro lado de Gaza. Incluso llegaron a culpar a Ucrania por el conflicto con Rusia", dijo en referencia a otro tramo del cuplé donde expresa que "los yanquis" encontraron en Ucrania "un presidente débil que les haga los mandados".

"Hasta llegó a culpa a Ucrania contra Rusia. Es completita. Es la bazofia de todos los males, porque le importa Líbano, Siria, todos donde están los terroristas metidos. Una bazofia muchachos. Les mando un beso a cada uno, la vida es redonda, nos va a encontrar", señaló con notorio enojo.

Ante la pregunta de Cardozo de si un espectáculo no tiene derecho a tomar una posición editorial, Gorzy fue tajante: "Por supuesto, y yo tengo derecho a tomar la mía. La mía es que son una bazofia. Si esto se hiciera con los afrodescendientes, con los LGBT o los derechos de las mujeres sabremos si la Intendencia es capaz de decir, 'no, esto no sale'".

Cardozo le recordó que la comuna no controla los textos, pero Gorzy insistió: "Los textos los aprueba la Intendencia". Entonces el periodista especializado en Carnaval le explicó que el guion lo aprueba la comuna y el INAU, pero que intervienen específicamente "cuando se trata de episodios que puedan afectar la sensibilidad".

Y Gorzy le respondió contundente: "Te cuento que afectó. Pero no importa, nosotros hace miles de años que luchamos contra antisemitas como La Gran Muñeca. Estamos acostumbrados."

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar