Libros recomendados: Dos novelitas electorales, Uruguay contra una multinacional y elogiado debut

Leandro Delgado publica su tercer libro en un año y Emiliano Zecca relata el conflicto entre Philip Morris y el gobierno uruguayo por la ley antitabaco

Compartir esta noticia
Leandro Delgado
Nota a Leandro Delgado, escritor uruguayo, en el Bar Hispano de Montevideo, ND 20240212, foto Francisco Flores - Archivo El Pais
FRANCISCO FLORES/Archivo El Pais

Redacción El País
La editorial Hum acaba de publicar Alerta elecciones, de Leandro Delgado , su tercer libro en poco tiempo (los otros fueron la novela Fuego verde y la colección de cuentos, Inhumanes). Está conformado por dos novelitas, Alerta naranja actualizada (que es una versión releída, corregida y ampliada de un cuento editado con la editorial La propia cartonera) y Elecciones internas. El tono no es coyuntural y como siempre en Delgado, hay lugar para la fantasía, lo ominoso, los juegos de palabras y una prosa cuidada. Es un raro, sí, y acá no hace nada para desmentirlo.
Alerta: elecciones. Autor: Leandro Delgado. Editorial: Hum. Precio: $550

Una de David contra Goliat

El humo, la patria o la tumba es el tercer libro del periodista Emiliano Zecca, quien antes escribió Figueredo a la sombra del poder (2015) y Ángeles de la muerte. Los enfermeros que iban a ser asesinos seriales (2020). Ahora analiza y reconstruye todo el proceso que Uruguay atravesó en su política antitabaco, principalmente el combate judicial que la multinacional tabacalera Philip Morris entabló contra el gobierno uruguayo. Zecca no se limita a eso sino que cuenta los procedimientos comerciales de las tabacaleras que consiguen imponer el hábito de fumar con toda clase de estrategias. Zecca, quien nació en 1985, tiene un espacio en el programa No toquen nada.

El humo, la patria o la tumba. Autor: Emiliano Zecca. Editorial: Random House. Precio: 890 pesos

Elogiada novela debut

Considerada una de las grandes novelas editadas en el mercado angloparlante el año pasado, In memorian es el debut de Alice Winn, nacida en París de padres estadounidenses pero educada en Gran Bretaña. Es una historia ambientada en la Primera Guerra Mundial y el libro sigue a dos jóvenes, compañeros de clase en un internado británico ficticio llamado Preshute, que se enamoran y van a la guerra. “In Memoriam es la historia de una gran tragedia, pero también es un retrato conmovedor de un amor joven, y a menudo hay cierta ligereza en el libro, incluso humor”, escribió The New York Times. “Es un equilibrio difícil pero Winn lo consigue”.

In Memorian. Autor: Alice Winn. Editorial: Letras de plata. Precio: 1. 090pesos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar