Redacción El País
En el marco de Agro en Punta 2025, Pacto Global de Naciones Unidas en Uruguay y la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana (AHK Uruguay) participaron en una charla sobre sostenibilidad y alianzas estratégicas en el sector agropecuario. El evento reunió a más de 40 referentes nacionales e internacionales que debatieron acerca de cómo la colaboración entre sectores puede generar negocios más rentables y resilientes.
Se subrayó la importancia de las alianzas público-privadas, el intercambio de conocimiento y la aplicación de tecnologías sostenibles como ejes fundamentales para el futuro del agro.

Los moderadores, Paulina Fernández, directora ejecutiva de Puente Uruguay e integrante de la mesa Directiva de la AHK, y Felipe Filomeno, director ejevutivo de Pacto Global Red Uruguay, recibieron a los panelistas: Dagmar Wittine, líder del Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán (DAUA), Catharina van Delden, cofundadora de Rooted, y Gustavo Garibotto, ingeniero agrónomo y productor rural.
La charla abordó temas como la microbiología del suelo, los bioinsumos, la fijación de carbono y la digitalización en la gestión agropecuaria. Uno de los enfoques centrales fue el Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán (DAUA), una iniciativa de cooperación bilateral que fomenta el intercambio de conocimientos sobre sistemas agroecológicos sostenibles.
Además, el evento contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, sector privado y el ecosistema de Pacto Global, reforzando la necesidad de generar espacios de diálogo que impulsen una transformación real en la industria agropecuaria y promoviendo un agro más sostenible a través del trabajo conjunto.
-
Continúan las obras y los esfuerzos para lograr 100% de energía limpia y renovable
Cuáles son las mejores empresas de Uruguay por sus políticas ambientales, sociales y de gobernanza, según Merco
Falta de lluvias reaviva debate sobre el agua: agro en alerta, polémica por ley de riego y OSE adopta medidas