EN FILM&ARTS
El ciclo que da a conocer las producciones teatrales realizadas en el Shakespeare’s Globe Theatre de Londres, exhibe el próximo viernes Doctor Faustus. Escrita por Christopher Marlowe, cuenta la conocida historia de un hombre que vendió su alma al diablo a cambio de poder y conocimiento.
"Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no hay verdad en nosotros". El Doctor Fausto es el trabajo más famoso y controvertido de Christopher Marlowe. Famosa por ser la primera versión dramatizada del relato de Fausto, la obra describe las consecuencias siniestras de la decisión del protagonista de vender su alma al hombre de confianza del Diablo a cambio de poder y conocimiento.
En la primera puesta en escena de este drama en el Globe Theatre, la producción de Matthew Dunster presenta a Paul Hilton como el arrogante y hambriento Fausto, y a Arthur Darvill como el sardónico Mephistopheles. La obra incluye varios impresionantes trucos de magia.
Su Fausto es un hombre isabelino. Anhela el placer, nutrirse intelectualmente y la fortuna personal. Su lectura de la literatura griega y sus ansias de emoción lo identifican. Convulsionado por el deseo de todas las bellezas más brillantes que el mundo tiene para ofrecer, intercambia 24 años de gloria terrenal por una eternidad de condena.
Dr. Fausto presenta una audaz inversión de las nociones tradicionales de heroísmo. La ambición villana de su protagonista habría escandalizado a una audiencia del siglo XVI. Hoy en día, las ideas que más nos sorprenden tienen que ver con las formas en que se puede manipular la experiencia científica.
Su creador, Christopher Marlowe, quien nació un par de meses antes de Shakespeare, disfrutó de una corta y brillante carrera en el teatro hasta que fue apuñalado a sus 29 años, quizás por un proyecto de ley en disputa o tal vez debido a su participación en el espionaje. Desde entonces, Shakespeare lo ha eclipsado, pero Marlowe mantiene un atractivo enigmático y subversivo.
The Globe
Es uno de los teatros más famosos del mundo, construido como una fiel reproducción del teatro original donde Shakespeare escribió y estrenó casi todas sus obras. Es circular y al aire libre, con el público de la platea de pie y casi en escena con los actores.