Es un buen momento para realizar un balance de cómo están las apuestas en el turf uruguayo en lo que va de la temporada 2023.
Cerca de cumplirse dos tercios de la temporada y antes del inicio de la Triple Corona en el Hipódromo de Maroñas, vamos a analizar los datos que dejan hasta este momento del año las apuestas recibidas en nuestro principal escenario hípico, pero también lo que viene ocurriendo en Las Piedras y en el Sint.
El resultado general es de crecimiento, aunque con algunos matices que merecen su destaque. En Maroñas hasta el momento se han apostado 482 millones de pesos, mientras a la misma fecha en 2022 las apuestas eran por 452 millones.
Esto quiere decir que se han apostado 30 millones más con un crecimiento que se acerca al 7%. Este total de apuestas se da sobre 11 carreras más, por lo que las apuestas por carrera pasaron de 660 mil a 693 mil pesos, y aquí el crecimiento es muy cercano al 5%.
En Las Piedras se corrieron 22 carreras menos y eso hace que el total apostado haya caído de los 137 millones de pesos a los 133. Sin embargo, el promedio por carrera mejoró, pasando de 446 mil a 465 mil, con un crecimiento del 4%.
En el Sint la realidad de cada hipódromo es diferente. Paysandú sigue siendo el de mayores apuestas por carrera. Sin embargo, el que más crece es Colonia con un incremento por carrera del 14%, mientras que Florida crece poco, Paysandú está estable y Melo ha visto una caída. En resumen, los cuatro hipódromos del Sint recibieron apuestas por 59 millones de pesos, cuatro millones más que en 2022. Con 10 carreras más disputadas, el crecimiento por carrera es cercano al 4%.
En total, se apostaron hasta ahora 675 millones de pesos en todo el turf uruguayo, 41 millones más que en idéntico periodo del 2022.
Por carrera, pasamos de 521 mil a 546 mil pesos. Con solo una carrera de diferencia frente a 2022, el crecimiento es el mismo tanto en el total como en el promedio, un 5% que puede no parecer mucho pero que no deja de ser una buena noticia y un signo positivo para el turf.