En un minuto y medio este domingo se dilucidará si un dos años puede enfrentar a los mayores durante el primer semestre en una prueba estelar sobre la milla y se suma a que el ganador de esa prueba pueda por primera vez en la rica historia de nuestro turf vestir con una manta de la Breeders’Cup.
Y es que la afición aún no dimensiona lo importante que es que autoridades de la Serie Mundial se hagan presentes en el emblemático hipódromo de Maroñas para ver en vivo y en directo la primer carrera del programa Win and You’re In de la Breeders’Cup que tuvo durante el fin de semana pasado a cuatro clasificados durante el Mitin de Royal Ascot, uno en La Gavea y una yegua en Monterrico.
El clásico Asociación de Propietarios G3 oficiará de prueba clasificatoria este año para darle paso en 2026 al Gran Premio Pedro Piñeyrúa G3 del 6 de enero del próximo año que será de aquí en más la carrera que dé paso a que el ganador pueda ganarse la chance de participar en la Dirt Mile de cada año de la Breeders’ Cup.
John Fulton estará presente este domingo en Maroñas representando a la Serie acompañado por autoridades de la Breeder’s ante un evento que marcará un nuevo hito en la rica historia del turf nacional.
Solo de pensar que la bandera uruguaya estará flameando en Del Mar en la semana de la Breeders’ Cup debería de ser el orgullo burrero oriental y por qué no soñar con una buena actuación de quien a la postre nos represente como lo hizo el argentino Full Serrano el año pasado al cierre del fin de semana cuando obtuvo la Dirt Mile en una festejada victoria blanquiceleste.
Este domingo será el primer festejo de la reapertura con nuestro país siendo parte del Tomo I de la IFHA que fue uno de los hechos mas relevantes del pasado año para nuestra actividad. Otro motivo para redoblar el festejo.
Y como en cada cierre de semestre propietarios, entrenadores se volcaron a la oficina de Carreras el pasado lunes completando un total de 28 carreras en Maroñas con 372 inscriptos y 13 carreras en Las Piedras con 225 inscripciones lo que marca el interés de las enseñas de poder sacar partida de las excelentes bolsas e incrementos que tiene la actividad.
Maroñas, que acostumbra a dar tres clásicos de cierre de semestre, sumó en este 29 de junio al Asociación de Propietarios que tuvo seis anotados y que promete acción desde apertura de partidores a la sentencia con una lucha de generaciones y la incógnita, podrá un dos años invicto como Touch of Destiny con el mejor millero de la actualidad, récord horse de los 1400 y ganador del Gran Premio Pedro Piñeyrúa del pasado 6 de enero y guardado especialmente para esta justa y con el ascendente Latte Macchiato.
En menos de un minuto y 35 segundos lo sabremos este domingo aproximadamente a las 16:00 horas cuando el ganador cruce la sentencia.
Y por si esto fuera poco a las 16:50, con nueve potrancas en gateras, se disputa el Criterium G2 que consagra a la baby crack, y se suma el Reapertura con nueve “flyers” en busca de la gloria cerrando a gatera llena el Criterium a las 18:50.
Más que nunca, la mesa y la pista están prontas.
Los nombres
SI SEÑOR.
Es en la actualidad el mejor millero de Maroñas, viene de ganar Turturiello, Argentina, Piñeyrúa y Otoño, sus huestes lo preparan desde hace meses para este clásico.

TOUCH OF DESTINY.
El invicto de dos años que desafía a los mayores en la milla en busca de la visa a la Dirt Mile de la Breeders. Va con 51,5 en busca de una hazaña con pasaporte listo.

LATTE MACCHIATO.
El tercero en discordia de la carrera ya que saber de caer ante Si Señor y en su ausencia se llevó prueba estela. Corre con Samba E Samba con mismos colores buscando viajar.
GRANDINATA.
La campeona fillies vuelve a las lides con cartilla de tres clásicos ganados para volver a enfrentar buscando revancha a Truco E Flor. Busca la corona de baby crack 2025.