Redacción El País
El debut de Ariel Behar en Wimbledon 2025 no tuvo un desenlace favorable para el uruguayo. Acompañado por el belga Joran Vliegen, el doblista quedó eliminado este miércoles en la primera ronda del cuadro de dobles al caer frente a los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori, en un partido muy parejo que se resolvió por doble tie-break: 7-6 (7-5) y 7-6 (7-3).
La dupla de Behar y Vliegen llegaba a Londres con buenas sensaciones tras alcanzar la final del ATP 250 de Eastbourne la semana pasada. En ese torneo británico, habían mostrado un alto nivel: derrotaron en octavos de final al portugués Nuno Borges y al estadounidense Marcos Giron por 6-2 y 6-4, y en semifinales sorprendieron al vencer a los máximos preclasificados, Henry Patten y Harri Heliövaara, por 6-4 y 6-3.
Sin embargo, en la final no pudieron ante los locales Lloyd Glasspool y Julian Cash, quienes se impusieron por 6-4 y 7-6 (7-5), en lo que fue igualmente un resultado alentador de cara al tercer Grand Slam del año.
Pero en Wimbledon, el torneo más tradicional y prestigioso del circuito, la historia volvió a repetirse para Behar. Al igual que en 2024, cuando cayó en el estreno junto al checo Adam Pavlásek, el uruguayo no tuvo suerte con el cambio de dupla y se despidió sin poder superar la primera ronda, esta vez ante una pareja italiana que aprovechó al máximo los detalles en un partido muy cerrado.
Pese a la rápida eliminación, Behar y Vliegen buscarán mantener la regularidad y el buen rendimiento que vienen mostrando en los torneos previos, con el objetivo de consolidarse como pareja de dobles en lo que resta de la temporada.
Habrá duelo sudamericano en tercera ronda

El brasileño Joao Fonseca continuó su manto triunfal en Wimbledon y batió al estadounidense Jenson Brooksby por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4 para estar en tercera ronda del torneo londinense e irrumpir por primera vez en su carrera entre los 50 mejores jugadores del mundo.
El brasileño de 18 años, que hasta hace una semana nunca había ganado un partido oficial en césped, suma ya dos victorias en Wimbledon, un torneo que describió como “especial” y cuyo mayor recuerdo es la final que disputaron en 2019 Roger Federer y Novak Djokovic, con dramático triunfo para el serbio luego de que el suizo tuviera dos match points para ganarlo.
Con los puntos que sumó hasta ahora, subirá, como mínimo, seis puestos en el ránking, hasta el lugar 48, y con posibilidad de seguir avanzando ya que no defiende puntos del año pasado.
Para meterse en octavos de final de la catedral inglesa, tendrá que lidiar con una prueba de fuego como es el chileno Nicolás Jarry, que viene en un gran estado de forma tras pasar la fase previa y ganar dos partidos del cuadro final.
Ya en esta edición igualó su mejor actuación en Wimbledon, que hasta entonces era la tercera ronda que alcanzó en 2023 (derrota ante Carlos Alcaraz).