El sudamericano que se metió entre los 16 mejores de Wimbledon y la reacción de Alcaraz tras un nuevo triunfo

Un solo representante del continente sigue en carrera para pelear por la corona en la catedral inglesa mientras que el español, que es el principal candidato, también avanzó.

Compartir esta noticia
Nicolás Jarry, tenista chileno, en Wimbledon.
Nicolás Jarry, tenista chileno, en Wimbledon.
KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP fotos

Hubo duelo sudamericano este viernes en Wimbledon, donde Sudamérica, en esta primera semana de actividad, prácticamente ya se quedó sin representantes para la recta final del torneo.

El segundo Grand Slam del año, que estuvo repleto de sorpresas en sus primeros días, espera por un campeón, que, en caso de ser Carlos Alcaraz, repetiría el título de 2024 o bien podría cederle la corona a otro de los que aspiran a quedarse con el trofeo en la catedral inglesa.

El chileno Nicolás Jarry mantuvo su racha triunfal y superó a la sensación, el brasileño Joao Fonseca, por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (4) para alcanzar los octavos de final por primera vez en su carrera.

Jarry, cuyo tope en el All England Club era la tercera ronda de 2023, se tambaleó un poco después de llevarse los tres primeros sets y temió por una remontada inédita de Fonseca cuando este dispuso de seis chances de quiebre en el cuarto set.

Incapaz de romper el saque de un Jarry que conectó 24 saques directos, Fonseca notó el desgaste con varios pedidos de atención médica, especialmente por problemas en la espalda tras una caída al césped.

Nicolás Jarry, tenista chileno, en Wimbledon.
Nicolás Jarry, tenista chileno, en Wimbledon.
KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP fotos

La fe de Jarry, que no quería un quinto set contra el efervescente brasileño, siempre bien acompañado en la grada, lo hizo remontar un 2-4 en el 'tie break'. Después se llevó los últimos cinco puntos y cerró el acceso a los octavos de final, una clasificación que viene con premio.

Porque además de las 240.000 libras (unos US$ 327.000) que se embolsará, esta victoria lo sube 48 puestos en el ránking y le devuelve el privilegio de estar entre los 100 mejores del mundo. Una posición que perdió en mayo al no defender las semifinales del Masters 1.000 de Roma en 2024.

El chileno se enfrentará ahora al británico Cameron Norrie, semifinalista en 2021 y que derrotó al italiano Mattia Bellucci en tres sets.

Carlos Alcaraz está en octavos de final de Wimbledon

Carlos Alcaraz en Wimbledon.
Carlos Alcaraz en Wimbledon.
Foto: AFP.

Por su parte, el campeón defensor Carlos Alcaraz también selló su pase a octavos en esta jornada. Lo hizo tras ganarle por 6-1, 3-6, 6-3, 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff.

Tras el triunfo, reaccionó señalando que había sido un partido "estresante" y habló de algunos momentos cruciales de su presentación.

"Sabía que iba a ser muy difícil, que iba a tener que estar concentrado en todos los puntos. Su juego es muy buen en césped: buen saque, va mucho a la red. Estoy encantado con todo lo que hice hoy. Intenté aprovechar las pocas oportunidades que dejé y estoy feliz de ganar en cuatro sets", dijo Alcaraz a pie de cancha.

"Fue un partido estresante. Sufrí en cada juego. No sé cómo pude ganar el último set por 6-4, aún no me creo que él haya fallado esa volea", añadió el español.

Con información de EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

wimbledonCarlos Alcaraz

Te puede interesar